Un choque de un bus de pasajeros que venía con más de 50 personas donde resultó uno de sus ocupantes muertos, el cual abrió una serie de interrogantes en la forma como se desarrolla el servicio de transporte y los respectivos controles y fiscalizaciones a las máquinas.
El accidente ocurrió este domingo en la ruta U-400 al mar, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Osorno, tomó el guante y reunió a representantes del empresas que hacen el recorrido a la costa, autoridades de gobierno, seremia de transporte, municipalidad y carabineros.
“El principal reclamo de las personas es que los buses viajan con sobrecarga de pasajeros, pero aquí los responsables somos nosotros mismo que no exigimos se respete el derecho de la capacidad de usuarios que pueden ir de pie. hay maquinas que tienen un promedio establecido que si son de más de 30 asientos pueden llevar hasta 20 personas de pie, pero eso no se cumple. Los choferes están atados de mano porque al negarse son insultados y agredidos. Además es casi nula la fiscalización los fines de semana cuando ocurren estos hecho desde la salida de las playas” indicó Eliana Catrilef, presidenta de la organización vecinal.
Las autoridades acordaron una serie de acción las que comenzaron a ejecutarse a contar de este sábado con fiscalizaciones en las rutas U-400 (Osorno San Juan de la Costa) y U-55 (Osorno Puerto Octay) donde los funcionarios de la Seremia de Transporte sorprendieron un bus de la empresa Vía Octay, sin permiso de circulación, sin patente delantera, extintor vencido y vidrio lateral trizado.
Foto: SoyChile