Nacional
#NoPierdasTuBono: Hasta fin de año puedes revisar si tienes algún beneficio por cobrar
Desde esta plataforma puedes acceder al Bono Ayuda Familiar, Bono Covid-19 y Aporte Familiar Permanente, los cuales deben ser cobrados antes del 31 de diciembre, además, de otros bonos que surgieron como ayuda para las familias por la situación pandémica
Publicado
hace 2 mesesen
Comenzando el mes de noviembre, la ministra Karla Rubilar presento el programa #NoPierdasTuBono, el cual tenía la finalidad de invitar a todos a verificar si tienen Bonos Pendientes sin cobrar.
Esta iniciativa surgió debido a que muchos no han retirado sus beneficios y al culminar el año podrían perder el beneficio.
Para revisar si tienes bonos pendientes debes ingresar al sitio web de bonospendientes.cl, ingresar el RUT y fecha de nacimiento.
Seguidos esos pasos aparecerán los beneficios por cobrar.
Desde esta plataforma puedes acceder al Bono Ayuda Familiar, Bono Covid-19 y Aporte Familiar Permanente, los cuales deben ser cobrados antes del 31 de diciembre.
Además, podrás acceder a otros bonos que surgieron como ayuda para paliar la pandemia:
PRÉSTAMO SOLIDARIO CLASE MEDIA:
El Préstamo Solidario es un crédito blando con una tasa de 0% de interés real con garantía estatal y que otorga un valor por cuota de hasta $650.000 para el trabajador o trabajadora beneficiada. Se puede pedir por un período de tres meses, independiente de si son continuos o no, entre agosto y diciembre.
Corresponde a otro de los bonos de emergencia y que en este caso está destinado a dar “apoyo a microempresarios y conductores del transporte remunerado de pasajeros, que se concederá por una única vez por $350.000 y podrá solicitarse por un período de 60 días a contar del día en que la ley esté vigente”.
SUBSIDIO DE ARRIENDO PARA CLASE MEDIA:
El Subsidio de Arriendo para clase media, busca complementar el pago del arriendo de la primera vivienda para familias que vieron reducidos sus ingresos a causa de la pandemia.
Se otorga durante tres meses, por un valor de hasta $250.000 y para arriendos de hasta $600.000 mensuales. El Subsidio de Arriendo cubrirá hasta el 70% del valor del arriendo, para las familias que hayan tenido caídas en sus ingresos de un 30% o más.
PRÉSTAMO SOLIDARIO TRANSPORTISTAS
Se trata de un préstamo fiscal por un monto de $320.500 que se podrá solicitar mensualmente en tres oportunidades, por cada persona natural o jurídica que sea beneficiaria.
Asimismo, se puede solicitar (de aprobarse) a partir del 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre 2020. En dos cuotas que serán reajustables al IPC, por lo que su tasa de interés será del 0% real.
INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA:
Considerado uno de los primeros bonos de emergencia que se crearon a causa de la pandemia. Corresponde a una transferencia directa del Estado y que va en su sexto pago. En sus nuevas cuotas, otorga hasta $55 mil a cada integrante del núcleo familiar con un piso mínimo de $220 mil para familias de cuatro integrantes. De ahí hacia arriba, el IFE cubre con montos decrecientes familias de hasta nueve integrantes o más.
Deja tu Comentario
Te podria gustar
Nacional
Comisión del Senado aprueba el proyecto de Ley de Violencia Integral
El documento tiene como fin sancionar todo tipo de agresión o hecho de violencia contra la mujer, especialmente a las menores de edad. La propuesta contempla castigos desde una prisión remitida, hasta multas de 25 millones de pesos.
Publicado
hace 9 horasen
enero 25, 2021La Comisión de Mujer e Igualdad de Género del Senado, aprobó este lunes el proyecto de Ley de Violencia Integral. El documento tiene como fin sancionar todo tipo de agresión o hecho de violencia contra la mujer, especialmente a las menores de edad.
Recordar además que uno de los artículos del texto es de la autoría de la ex presidenta Michelle Bachelet, presentado en 2017.
Este inciso busca sancionar a las personas que difundan videos o imágenes de mujeres sin previo consentimiento; ya sea en redes sociales y en sitios de internet, destaca 24 Horas.
En este sentido, la propuesta actual contempla castigos desde una prisión remitida, hasta multas de 25 millones de pesos.
Lee también: PDI allanó la vivienda de Florcita Alarcón por la denuncia de presunto abuso sexual
Es así como la Ley de Violencia Integral comenzó su primer trámite legislativo. Ahora deberá discutirse en la Sala del Senado y enviarse a la Cámara de Diputadas y Diputados.
Mónica Zalaquett, ministra de la Mujer y Equidad de Género, ofreció declaraciones para T13, donde hizo énfasis en la importancia para la protección de la mujer.
«Esta ley marcará un punto de inflexión en cómo abordaremos la violencia de género. La figura penal contra aquellas personas que divulguen registros audiovisuales con imágenes de carácter íntimas; de una mujer que no haya tenido el debido consentimiento», sostuvo.
Este proyecto de ley comenzó su proceso en el Congreso al mismo tiempo de haberse conocido la denuncia contra el diputado Florcita Alarcón.
El parlamentario de 75 años habría tomado fotos íntimas a su ex pareja sin su aprobación, para luego subirlas a sus estados de WhatsApp. También está siendo investigado unos hechos de presunto abuso sexual.
Deja tu Comentario
Nacional
Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez reclaman a Florcita Motuda por negarse a usar mascarilla
El diputado concedió una entrevista en el programa “Contigo en la Mañana”, pero se negó al correcto uso de la mascarilla
Publicado
hace 9 horasen
enero 25, 2021Los presentadores Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez reclamaron a Florcita Motuda por su poca atención con las medidas sanitarias que rigen en la pandemia.
El diputado concedió una entrevista en el programa “Contigo en la Mañana”, pero se negó al correcto uso de la mascarilla.
Tras ello, el periodista Francisco Sanfurgo, quien estaba al lado del parlamentario, solicitó que se acomodara la mascarilla, pero ante la negativa de Florcita fue Monserrat Álvarez quien intervino.
Lee también: PDI allanó la vivienda de Florcita Alarcón por la denuncia de presunto abuso sexual
“Con mascarilla, por favor que se la suba”, pidió la animadora, a lo que este respondió que “él (periodista) está con mascarilla así que yo puedo estar sin mascarilla”.
En un tono menos amable, Álvarez insistió. «Perdón Raúl, queremos pedirle de verdad que se ponga bien la mascarilla por que lo que usted señala, no es así en la cercanía», expresó.
Asimismo agregó que «la televisión es también un ejemplo para que las autoridades cumplan con la normativa. Póngase bien la mascarilla sobre la nariz y la boca por favor».
Luego volvió a ser interrumpido, esta vez por Julio César Rodríguez quién también le reclamó. «Diputado por favor súbase la mascarilla por favor se lo pido, es una cosa de protocolo no más», dijo el conductor.
Seguidamente mencionó que deben dar el ejemplo. «Nosotros que estamos en los medios, usted que es parlamentario, colaboremos con el ejemplo». expresó de acuerdo a En Cancha.
Las insistencias de Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez se hacen frente a una importante alza de contagios de covid-19 tanto en la región metropolitana como en diferentes provincias del país.
Un desastre Flor motuda.
Le insisten en que suba la mascarilla y no hace caso.
Luego comienza a contar que el no veia a su novia en la semana y que tenian sexo los sabados y luego ella se dormía.
Y remata diciendo:
«Tengo 75 años, no se me para a cada rato» 🤦♂️🤦♂️🤦♂️#contigoCHV pic.twitter.com/gOERJQ3ANA— Hernán (@hernan_sr) January 25, 2021
Deja tu Comentario
Destacadas
Mujer de Los Lagos desapareció en el río Fuy en Panguipulli hace dos días: Familia pide ayuda para su búsqueda
Una mujer de 36 años permanece desaparecida desde el pasado sábado 23 de enero cuando fue arrastrada por la corriente...
Fiscalizaciones en barrios de Puerto Montt dejaron 18 detenidos y 32 infracciones vehiculares
Manuel Hevia, comandante de la Prefectura de Carabineros de la Provincia de Llanquihue, contabilizó 201 controles de vehículos y 256...
Comisión del Senado aprueba el proyecto de Ley de Violencia Integral
El documento tiene como fin sancionar todo tipo de agresión o hecho de violencia contra la mujer, especialmente a las...
Aterrador crimen: Madre asesinó a sus cinco hijos, quemó su casa y se quitó la vida
Fue un vecino de la pareja quien se percató del hecho y notificó al 911, cuando vio que la vivienda...
Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez reclaman a Florcita Motuda por negarse a usar mascarilla
El diputado concedió una entrevista en el programa “Contigo en la Mañana”, pero se negó al correcto uso de la...