Internacional
¿Qué está ocurriendo en El Vaticano? La Santa Sede sale al paso de «fake news»
Fueron numerosos los rumores en torno a la máxima autoridad del catolicismo debido a un presunto apagón que habría ocurrido entre este domingo y lunes. El Papa Francisco no pudo celebrar los tradicionales bautizos, según su cuenta en Twitter.
Publicado
hace 1 semanaen
Un rumor surgió y creció como bola de nieve en las redes sociales respecto a El Vaticano, y un supuesto apagón durante la noche de este domingo y madrugada de lunes.
El Papa Francisco compartió en su cuenta de Twitter un mensaje donde se dirige a los feligreses, sobre los tradicionales bautizos que no pudieron llevarse a cabo.
“Hoy no he podido celebrar los Bautismos en la Capilla Sixtina, como es habitual. Rezo por todos los niños que en este periodo reciben el Bautismo, la identidad cristiana, la gracia del perdón y de la redención”, fue el texto del Pontífice.
Hoy no he podido celebrar los Bautismos en la Capilla Sixtina, como es habitual. Rezo por todos los niños que en este periodo reciben el Bautismo, la identidad cristiana, la gracia del perdón y de la redención.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) January 10, 2021
Para salir del paso ante los numerosos comentarios y noticias falsas, la misma Prensa del Vaticano compartió el itinerario del Papa Francisco, según reseña Semana.
“Este 10 de enero, día de la solemnidad del Bautismo del Señor, el Papa Francisco participó en el rezo del Ángelus”. Así refleja el texto en la página web del Vaticano.
Además agregaron que el Papa saludó al pueblo de Estados Unidos debido a los hechos registrados en el Capitolio de Washington.
Lee también: Urgenciólogo alerta sobre el aumento de casos por Covid-19: «Si no nos cuidamos, nos vamos a morir»
«Después del rezo de la oración mariana del Ángelus, el Papa Francisco saludó al pueblo de los Estados Unidos; oró por las víctimas y les animó a ‘promover la reconciliación nacional y proteger los valores democráticos arraigados en la sociedad estadounidense’, indica el sitio.
A pesar de haber declarado los hechos, muchos usuarios en redes se mantienen en vilo por el presunto apagón en la Santa Sede.
Deja tu Comentario
Te podria gustar
Internacional
Revelan que pulmones de pacientes con Covid quedan más dañados que los de fumadores
«Hay un montón de personas que dicen ‘estoy bien, no tengo nada’, y cuando le sacas una radiografía tienen un pecho congestionado en absoluto», dijo la doctora
Publicado
hace 2 díasen
enero 20, 2021La doctora Brittany Bankhead-Kendall, cirujana de Texas, realizó un estudio para determinar como quedan los pulmones de pacientes con covid tras padecer el virus.
Ante ello, indicó que en la mayoría de las radiografías pulmonares de sus pacientes, los pulmones lucen peor que los de personas fumadoras.
«Post COVID-19, los pulmones se ven peor que cualquier pulmón en terrible estado de fumadores que hemos visto. Colapsan. Y se coagulan. Y persiste la difultad respitarioria… y sigue…. y sigue», escribió la doctora en su Twitter.
I don’t know who needs to hear this, but “post-Covid” lungs look worse than ANY type of terrible smoker’s lungs we’ve ever seen.
And they collapse. they clot off.
And the shortness of breath lingers on… & on… & on.
— Brittany Bankhead-Kendall MD (@BKendallMD) January 4, 2021
«Todos están preocupados de la mortalidad, y es terrible, pero para todos los sobrevivientes y las personas que han sido diagnosticadas positivas, esto será un gran problema«, agrega.
Desde el inicio de la pandemia, la experta ha estudiado pacientes contagiados con el virus y asegura que los que tienen síntomas del virus obtienen una radiografía de rayos x con muchas dificultades.
En comparación, refiere que los asintomáticos presentan un pecho con severas deficiencias entre el 70% y 80% de los casos.
Lee también: Escupió a un funcionario de salud y ahora se investiga un posible brote de Covid-19
«Hay un montón de personas que dicen ‘estoy bien, no tengo nada‘, y cuando le sacas una radiografía tienen un pecho congestionado en absoluto«, señala basándose en su experiencia.
Dentro de este marco, la doctora Bankhead-Kendall compartió una serie de radiografías con CBS Dallas. En estas se puede apreciar que los pulmones de pacientes con Covid resultan más dañados, en comparación con órganos de fumadores.
Thank you for having me, @NewsNationNow & @MarkieMartin, to discuss how terrible “post-Covid” lungs are.
This disease is NOT just binary (where you’re asymptomatic, or die). There is a LOT of morbidity in-between, & what we’re afraid will turn into years of pulmonary problems. https://t.co/vt6syWJhpq
— Brittany Bankhead-Kendall MD (@BKendallMD) January 6, 2021
«Consecuencias permanentes«
«Sabemos que que personas con COVID-19 pueden tener neumonia severa, la cual tomará tiempo sanar», agrega al respecto el doctor Amesh Adalja, experto en enfermedades infecciosas.
Señala además que «aveces puede tener consecuencias permanentes», revela el académico de la Universidad Johns Hopkin.
Tras ello, aclaró que «cuando alguien se recupera de una neumonía, sea bacterial o viral, tomará un tiempo para que las radiografías de pecho mejoren».
Finalmente, el doctor Adalja recomendó a las personas que sufren de falta de aire al superar el virus, a mantener un control médico.
Deja tu Comentario
Internacional
Elon Musk instalará estaciones satelitales de Spacex en 7 ciudades de Chile
Starlink, el proyecto de Internet satelital del magnate Elon Musk, busca instalar estaciones de Space en siete ciudades de Chile
Publicado
hace 2 díasen
enero 19, 2021Starlink, el proyecto de Internet satelital del magnate Elon Musk, busca instalar estaciones de Space en siete ciudades de Chile.
El servicio ya está siendo probado con algunos clientes en Estados Unidos y Canadá, y la compañía inició los trámites para llegar a Sudamérica, donde Argentina y Chile son los países escogidos.
La idea es que desde estas siete ciudades escogidas, se establezca conexión con la constelación de Starlink.
Lee también: Bolsonaro criticó vacuna que traerá Chile: «No se sabe que efectos secundarios tendrá»
El proyecto de Elon Musk en cuestión, trata de la instalación de un total de 42 mil satélites que orbitarán la Tierra para proveer Internet de alta velocidad en los puntos más remotos del planeta.
En tanto, en un documento de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), que recoge una solicitud elevada por la filial Tibro SPA, revela desde donde se establecerán las conexiones con la constelación de Starlink desde Chile.
Caldera, Coquimbo, Pudahuel, Talca, Puerto Saavedra, Puerto Montt y Punta Arenas, son las ciudades donde se ubicaran las estaciones.
Starlink está a la espera de la publicación de los decretos que le permitan convertirse en un proveedor más de Internet en Chile. Incluso competiría con velocidades del 5G.
T13 añade que la concesión de Servicio Público de Transmisión de Datos contaría con 30 años de vigencia.
En cuanto a los requisitos, señala que las estaciones se deben ubicar fuera de zonas urbanas, sin interferir con otros servicios fijos o móviles.
Deja tu Comentario
Destacadas
Colmed denuncia «diferencias inentendibles» en la entrega de vacunas Covid-19 para cada región del país
Izkia Siches reiteró el llamado a las autoridades a compartir con el Colmed la información sobre el procedimiento, así como...
¿Cómo saber si recibiré el ex Bono Marzo y cuánto paga?
El ex Bono Marzo es un beneficio que otorga el Gobierno para los sectores más vulnerables mediante en una transferencia...
Bono por Hijo: Sigue estos pasos para disfrutar del beneficio cada mes
Este aporte va incluido en la pensiones regular de cada mes, y para postularse deberás ingresar a la página web...
Entregan subsidio para vivienda a víctima de agresión en Puerto Montt
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo entregó un subsidio para vivienda a Mirsa Ojeda, quien sufrió un brutal ataque en...
Pamela Jiles pide «la mayor sanción posible» a Florcita Motuda por denuncia de presunto abuso sexual
A raíz de estas acusaciones en su contra, el parlamentario renunció como presidente de la Comisión de Cultura de la...