Los Lagos
17 nuevos decesos se registraron en la Región Los Lagos por Covid-19
Los decesos en Los Lagos se tratan de: 8 mujeres -siete adultas mayores y una adulta- y 9 varones -siete adultos mayores y dos adultos-.
Publicado
hace 2 semanasen
La plataforma Epivigila informó 17 nuevos decesos debido a la pandemia por Covid-19 en la Región de Los Lagos, entre las fechas 21 de enero y 5, 6, 7 de febrero.
El desglose de los fallecidos por comunas es el siguiente: 5 casos oriundos de Osorno, 4 de Puerto Montt, 2 de Fresia, 2 de Calbuco, una de Puyehue, una de Llanquihue, una de Quemchi y una de Quellón. Por provincias, 9 son de Llanquihue, 6 de Osorno y 2 de Quellón. El total acumulado regional es de 498.
Lee también: Osorno, Puerto Montt y Puerto Varas continúan en cuarentena: Subsecretario Dougnac explicó el por qué
Los decesos en Los Lagos se tratan de: 8 mujeres -siete adultas mayores y una adulta- y 9 varones -siete adultos mayores y dos adultos-.
Seis personas fallecieron en el Hospital de Osorno, siete en el Hospital de Puerto Montt, uno en el Hospital de Calbuco y domicilios en Fresia, Quemchi y Quellón, según indicó SoyChile.
Deja tu Comentario
Te podria gustar
Los Lagos
Altas Cumbres anuncia inversión de USD 48 millones en el desarrollo residencial de Puerto Montt
Inmobiliaria apuesta por atender la demanda de distintos segmentos a través de proyectos de baja altura, emplazados en zonas consolidadas y en vías de consolidación.
Publicado
hace 6 minsen
febrero 24, 2021Inmobiliaria Altas Cumbres, empresa con más de 25 años de trayectoria en el desarrollo inmobiliario en el sur del país, ha comenzado el 2021 entregando buenas señales a las economías regionales, anunciando inversiones primero en Magallanes y ahora en Los Lagos.
Se trata de un potente plan de inversión para la ciudad de Puerto Montt, mercado donde la empresa posee 20 años de trayectoria, alcanzando a la fecha más de mil unidades desarrolladas, entre casas y departamentos.
Según sus ejecutivos, esta inversión de USD 48 millones viene a reafirmar su compromiso con el desarrollo y consolidación de nuevos barrios que se adapten a las necesidades de la población puertomontina y a sus distintos segmentos.
“La inversión está destinada al desarrollo de dos proyectos de departamentos de baja altura, que apuntan a atender la demanda por alternativas destinadas a una gran población que trabaja y crece activamente en Puerto Montt y sus alrededores, especialmente familias y profesionales jóvenes, así como también al segmento inversionista, que valora el potencial que tiene la ciudad en términos de calidad de vida”, señala Enrique Loeser, gerente comercial de Altas Cumbres.
En concreto, la inmobiliaria destinará USD 35 millones para la construcción del condominio Alto Reloncaví, proyecto de 140 departamentos emplazado en el extremo oriente de Puerto Montt, frente al seno de Reloncaví. Se trata de un sector residencial en vías de consolidación, donde existen varios barrios ya habitados y otros en pleno desarrollo, cercano a la Universidad San Sebastián y la Clínica Universitaria.
Los departamentos tendrán superficies desde los 52 m2 a los 119 m2 aproximadamente, con precios que irán desde 3.500 UF aproximadamente.
El diseño del proyecto contempla cuatro edificios de solo cinco pisos, dentro de un condominio privado, con áreas verdes, paisajismo, senderos y juegos infantiles. Destaca el tipo de construcción que, además de sintonizar con la arquitectura de la zona, incorpora una moderna estructura antisísmica, aislación térmica y ventilación convectiva, que aseguran el confort térmico y el ahorro de calefacción. La fecha estimada de entrega de los departamentos Alto Reloncaví se estima para el segundo semestre de 2023.
Más en el centro de la ciudad, en la intersección de Avenida Monseñor Munita y Sargento Silva, la empresa invertirá USD 13 millones en una nueva etapa de su exitoso proyecto Alta Vista, que involucra 96 nuevos departamentos, distribuidos en 3 edificios de 4 pisos. El condominio también contará con áreas verdes y juegos infantiles, pero con departamentos con valores desde las 2.700 UF aproximadamente, con las mismas características constructivas. De acuerdo con el gerente comercial de Altas Cumbres, estos departamentos estarán enfocados principalmente a inversionistas y a un público asociado al área salud, por su cercanía con el Hospital Regional. La fecha estimada de entrega se estima para primer semestre de 2023.
Deja tu Comentario
Los Lagos
Municipio retoma traslado de personal del Hospital de Puerto Montt
Tras un período de mantención de los vehículos, el servicio de apoyo a los trabajadores -reconocidos como Ciudadanos Ilustres- se extenderá al menos hasta el inicio del año lectivo de los escolares.
Publicado
hace 17 minsen
febrero 24, 2021Honrando a las personas que hoy enfrentan la pandemia de Coronavirus en el Hospital de Puerto Montt, el municipio retomará el beneficio del traslado desde el recinto de salud hasta los hogares de los trabajadores sanitarios, asegurando con ello un viaje seguro y más horas de descanso.
La medida fue anunciada por el Alcalde Gervoy Paredes, quien detalló que los buses escolares del Departamento de Educación Municipal ya están nuevamente disponibles para apoyar a los funcionarios del hospital, recordando que además fueron declarados Ciudadanos Ilustres por la Municipalidad de Puerto Montt.
“Son turnos muy duros los que cumplen estas personas, en tareas y funciones que son críticas para el bienestar general de los vecinos, justamente cuando cumplimos un año de pandemia. No sólo son trabajadores del hospital, también de los Cesfam y de personal que cumplen labores anexas. Esperamos darles ese respaldo necesario, ese cariño que merecen por todo lo que han hecho por todos nosotros.”, dijo el Alcalde Gervoy Paredes.
TRASLADOS
La decisión tomada por el jefe comunal se remonta a abril del año pasado, cuando un dirigente de Fenats fotografiara a funcionarios del Hospital de Puerto Montt haciendo dedo en horario de toque de queda, quienes al salir de sus turnos quedaban varados en la calle, esperando llegar a sus hogares después de cumplir largas jornadas de trabajo.
Los buses municipales apoyarán a los trabajadores del hospital al menos hasta que se inicie el año escolar, tras lo cual se evaluará la situación para poder seguir prestando el apoyo a los trabajadores sanitarios.
La flota de buses del Daem realiza 5 recorridos para trasladar a los funcionarios, trayectos que permanentemente se van mejorando o ampliando a base de las necesidades de las personas.
Deja tu Comentario
Destacadas
Altas Cumbres anuncia inversión de USD 48 millones en el desarrollo residencial de Puerto Montt
Inmobiliaria apuesta por atender la demanda de distintos segmentos a través de proyectos de baja altura, emplazados en zonas consolidadas...
Municipio retoma traslado de personal del Hospital de Puerto Montt
Tras un período de mantención de los vehículos, el servicio de apoyo a los trabajadores -reconocidos como Ciudadanos Ilustres- se...
Di Mondo dijo que su comparación con Ignacio Briones «ya no es chistoso»
"Veo una similitud. Yo me río, no me molesta, todo eso yo me lo tomo con mucho amor, veo muchos memes, me...
Puerto Montt: Gremio Gastronómico retomará actividades “si o si” el 10 de marzo
El gremio gastronómico en Puerto Montt, informó que retomarán la atención al público; tengan o no la autorización sanitaria.
Beneficios IFE y Bono Covid se extenderán por los meses de marzo y abril
El beneficio para miembros de las familias que son parte del 60% de los hogares mas vulnerables recibirán $100 mil...