Nacional
Ex Bono Marzo: Revisa si eres beneficiario y qué cantidad paga
Este es otro de los aportes del gobierno que esta destinado a ayudar a las familias de mayor vulnerabilidad.
Publicado
hace 3 semanasen
Dentro de los planes de ayudas estatales se encuentra el ex Bono Marzo Aporte Familiar Permanente, el cual comenzará con los pagos anticipadamente en el mes de febrero al primer grupo beneficiado.
El pago del beneficio se realizará por medio de una transferencia única la cual se realiza en el tercer mes del año; por un monto el cual varía según la cantidad de cargas familiares registradas al 31 de diciembre de año anterior.
Este es otro de los aportes del gobierno que esta destinado a ayudar a las familias de mayor vulnerabilidad.
Lee también: Bono Base Familiar: Conoce cuáles son los requisitos y cuánto paga
Ex Bono Marzo: A quiénes le corresponde el aporte
Según establece la normativa en cuanto al aporte social, podrán acceder estos tres grupos:
- Grupo 1: Personas que la segunda mitad de cada mes cobran beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del IPS.
- Grupo 2: Personas que la primera mitad de cada mes cobran beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades, a través del IPS. A los pensionados que cobran asignaciones por cargas familiares por este último organismo, también se les habilitará el pago en esta etapa.
- Grupo 3: Trabajadores, trabajadoras y personas pensionadas de entidades distintas al IPS que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.
Lee también: Bono por Hijo: ¿Cuáles son los requisitos y condiciones y el monto que puedo recibir?
Fechas y montos a pagar
Los beneficiarios de este aporte sabrán si lo poseen en las siguientes fechas:
- Del 15 al 28 de febrero será para el Grupo 1.
- El Grupo 2 podrá revisar del 2 al 14 de marzo.
- Grupo 3: Desde el 16 de marzo.
Ahora, el monto del anterior Aporte Familiar Permanente fue de $47.765 por carga familiar o por familia, según el tipo de beneficiario.
Revisa con tu RUT si lo recibirás
Para conocer si tendrás el Aporte Familiar Permanente, debes pulsar sobre el siguiente enlace e ingresar tu RUT y fecha de nacimiento.
Deja tu Comentario
Te podria gustar
Nacional
Tercer retiro del 10% sigue levantando tensiones: Desbordes y Briones alzan su voz
La discusión por el tercer retiro de fondos de pensiones sigue levantando tensiones
Publicado
hace 9 horasen
marzo 1, 2021La discusión por el tercer retiro de fondos de pensiones sigue levantando tensiones. Esta vez, los candidatos presidenciales Mario Desbordes e Ignacio Briones, alzaron su voz.
«Muchos de los que me preguntan no les queda un peso en sus cuentas, no tienen plata. ¿Qué hacemos con esos casos?», cuestionó el precandidato presidencial por RN.
«Hemos pedido que el Ejecutivo convoque nuevamente al panel de economistas transversales», agregó Desbordes.
«Quiero ser muy claro, lo que estoy diciendo es que es necesaria una ayuda para todos los chilenos«, enfatizó el ex ministro de defensa.
Bajo esta mima línea, el precandidato presidencial por Evópoli dijo entiende la difícil situación que atraviesan las personas . En sí ratifica su postura frente a un eventual tercer retiro de fondos.
«Por supuesto que uno empatiza con las personas, hemos vivido un momento difícil, de mucha angustia«, expresó Briones, según recoge Cooperativa.
«No me voy a dar vuelta la chaqueta por conveniencia, nunca lo verán en mí, porque hay que ser consistente, hay que hablar de frente, hay que hablar con la verdad, única forma de generar confianza y credibilidad«, aseguró.
Deja tu Comentario
Nacional
Surge una gran duda: ¿Es necesario usar todavía la mascarilla?
Tras el avance que tiene Chile con la vacunación contra el Covid-19, la pregunta es: ¿es estrictamente necesario seguir usando la mascarilla?.
Publicado
hace 10 horasen
marzo 1, 2021Tras el avance significativo que tiene Chile con la vacunación contra el Covid-19, la gente se pregunta ¿es estrictamente necesario seguir usando la mascarilla?.
Resulta que la respuesta a la interrogante es sí; ya que la vacunación no evita el contagio o si ya se encuentra el virus en nuestro cuerpo, no inhibe la propagación del mismo.
Por lo que continúa siendo esencial el uso de la mascarilla, el lavad constante de manos y distanciamiento social, para protegerse a si mismo y a los demás.
El médico del hospital Barros Luco, Luis Castillo, explica que la vacuna logra “producir defensas contra el virus particular. La vacunación es un fenómeno de seguridad», detalla T13.
Lo que significa que la vacuna, le «enseña» al sistema del ser humano de «cómo es el virus», para así elaborar los anticuerpos necesarios ante el ataque de COVID-19 a nuestro organismo.
Deja tu Comentario
Destacadas
Tercer retiro del 10% sigue levantando tensiones: Desbordes y Briones alzan su voz
La discusión por el tercer retiro de fondos de pensiones sigue levantando tensiones
Osorno: Diez denuncias han sido ingresado a Bienes Nacionales por acceso a playas
Las denuncias han sido presentadas a la Seremi de Bienes Nacionales y en las oficinas provinciales; además a través de...
Surge una gran duda: ¿Es necesario usar todavía la mascarilla?
Tras el avance que tiene Chile con la vacunación contra el Covid-19, la pregunta es: ¿es estrictamente necesario seguir usando...
Ministro Paris señaló que es momento de volver a las normas sanitarias: «El tiempo de relajo de las vacaciones, de no cuidarse, ya terminó»
Este lunes el ministro de Salud, Enrique Paris, se refirió al ascenso de los casos covid-19 registrado durante los últimos...
Un hombre fue detenido por el femicidio frustrado contra su conviviente en Cochamo
La fiscal Nathalie Yonsson, determinó que la Brigada de Homicidios de la PDI quede a cargo de la investigación,