Nacional
Senado busca ampliar teletrabajo en 2021 tras «histórica» productividad del año pasado
El congreso busca ampliar el teletrabajo por todo el año 2021 tras contar con su mayor productividad atribuida a esta modalidad online
Publicado
hace 2 semanasen
El congreso busca ampliar el teletrabajo por todo el año 2021 tras contar con su mayor productividad atribuida a esta modalidad online.
Así lo afirmó para Radio Biobío la presidenta del Senado, Adriana Muñoz. “Lo primero que hicimos fue esta reforma que nos permitiera trabajar de manera telemática, que ha sido al final mixto, con trabajo a distancia, entre otros. De esta manera pudimos tener sesiones desde lunes hasta viernes y, con ello, tener espacio para tomar decisiones históricas”, indicó.
El congreso despachó al ejecutivo más de un 37% de proyectos que el 2019. En general, 54% de éstos fueron mociones parlamentarias, por lo que se habla de un 50% más de productividad en comparación con el 2019.
Lee también: Padre de ciclista arrollada en Puerto Montt exigió justicia: «No queremos ver más gente ebria al volante»
La cifra de asistencia en la Cámara Baja fue histórica. Es decir, se gozó de un 99,6%, un 59,7% presencial y un 39,9% de teletrabajo, con una inasistencia de un 0,4%.
LA CÁMARA EN CIFRAS📰| Sala de la Cámara sesionó 624 horas durante el 2020. https://t.co/qooyJ6rB8v
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) December 31, 2020
“Hubo una responsabilidad potente que asumir dada la pandemia, con el impacto económico, social y humano que ha significado, a lo que se sumó un resabio del estallido social que, con la definición de las etapas finales del proceso constituyente, generó un trabajo acelerado”, añadió la senadora PPD.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Diego Paulsen, aseguró que “una política pública no solo es importante por su contenido, sino también por el tiempo en que llega”.
🏛️🇨🇱 Senado I Resumen Legislativo 2020 (Parte 2)
¿Cuántos proyectos despachó la Sala del Senado durante 2020? ¿En qué mes se transmitieron más sesiones en vivo? 👇 pic.twitter.com/2yWiI3qRnY
— SenadoChile (@Senado_Chile) January 17, 2021
Deja tu Comentario
Te podria gustar
Nacional
¡Pendientes! El viernes empieza el pago del Bono Covid ¿Cómo saber si te corresponde o debes apelar?
El próximo viernes comienza el pago del Bono Covid y del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) e igualmente se da inició al lapso de apelaciones
Publicado
hace 4 horasen
febrero 24, 2021El próximo viernes comienza el pago del Bono Covid y del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) e igualmente se da inició al lapso de apelaciones.
Como se sabe los valores a entregar dependerán de la fase del Plan Paso a Paso en que se encuentre cada comuna donde reside el beneficiario durante el plazo previamente establecido por las autoridades.
Para acceder a ambos beneficios los interesados deben acceder a Ingresodeemergencia.cl, e ingresar sus datos personales junto con el número de serie de su cédula de identidad.
Este proceso también se puede realizar con la Clave Única otorgada por el Registro Civil.
Lee también: Averigua si tienes acreencias bancarias por cobrar solo con tu nombre
¿Cómo apelar el pago del Bono Covid?
Para saber la fecha exacta del pago debes ingresar a la página web de beneficio y luego a la sección «Mis Pagos«.
Por otro lado, para realizar una apelación, te debes dirigir a la pestaña «¿Tienes un problema?» y completar con los datos solicitados.
IFE COVID Cuarentena
Este aporte entrega hasta $100 mil por integrante familiar que haya estado al menos 28 días en Fase 1 (Cuarentena) en los periodos señalados; y será de $80 mil por integrante en comunas que estuvieron entre 14 y 27 días en esta Fase.
El mismo disminuirá a partir del quinto integrante del grupo familiar, con un tope para aquellos hogares de hasta 10 o más integrantes ($759 mil o $607 mil, según corresponda).
IFE COVID Transición
En este caso será de hasta $40 mil por persona en comunas en Fase 2 (Transición) (o $160.000 para un hogar de 4 personas).
Aquí, el pago por integrante también decrecerá desde el quinto, con tope en hogares de 10 o más integrantes ($303 mil).
Bono COVID Preparación y Apertura Inicial
Este bono está destinado a las comunas que hayan estado al menos 14 días en la Fase 3 (Preparación) o en la Fase 4 (Apertura Inicial).
El valor a pagar es de hasta $25 mil por integrante familiar (o $100.000 para un hogar de 4 personas). En tanto, el pago por integrante disminuirá desde el quinto, con tope en hogares de hasta 10 o más integrantes ($250 mil).
Deja tu Comentario
Nacional
Subsidio Protege 2021: Postula para el beneficio que entregaran en marzo
El programa busca colaborar con las labores de lo hijos de lo trabajadores, por lo que el monto de entrega en de $200 mil por cada menor de 2 años de edad.
Publicado
hace 6 horasen
febrero 24, 2021El Subsidio Protege 2021 es uno de los aportes que el Estado ha puesto a la orden de los chilenos para hacer frente a la pandemia; el mismo está destinado a los padres y madres trabajadoras.
El programa busca colaborar con las labores de lo hijos de lo trabajadores, por lo que el monto de entrega en de $200 mil por cada menor de 2 años de edad.
Entre los requisitos, el trabajador deberá desempeñar de manera dependiente o independiente, y que no tengan acceso a una sala cuna en sus respectivos trabajos.
Para acceder al beneficio en la fecha programada para el mes de marzo, deberá postular durante febrero en el sitio del Subsidio al Empleo. Mientras que las solicitudes desde el primer día del próximo mes, consideran su pago para abril.
Lee también: IPS en línea: Verifica si tienes algún beneficio pendiente por cobrar
Si deseas postular al Subsidio Protege 2021 estos son los requisitos
- Madres trabajadoras, dependientes o independientes, que tengan a su cargo el cuidado de un niño o niña menor de dos años. O bien sea; padres trabajadores (dependientes o independientes) que tenga el cuidado personal de manera exclusiva, o aquél que se le haya otorgado el cuidado personal de un niño o niña menor de dos años.
- Haberse reincorporado efectivamente al trabajo, ya sea en modalidad de teletrabajo, a distancia o mixta.
Este es el número mínimo de cotizaciones con el cual debe cumplir el trabajador
- Trabajadoras dependientes: cuatro cotizaciones en los últimos 12 meses, debiendo ser al menos una correspondiente al último mes anterior a la postulación.
- Trabajadoras independientes: haber cotizado como independiente en la última operación renta (2020), o bien, en caso de ser independiente voluntario, cumplir con cuatro cotizaciones en los últimos 12 meses, con el último mes cotizado previo a la postulación.
Lee también: Bono Escolaridad 2021: Revisa requisitos tomados en cuenta para la adjudicación del beneficio
Monto a recibir
El Subsidio Protege entregará $200 mil por cada hijo menor de 2 años de edad, a la madre o padre que tenga el cuidado exclusivo del menor.
Conoce cómo postular
A partir del 15 de febrero se iniciará el ciclo de postulaciones y desde marzo se iniciará con el pago del beneficio.
Para postular deberá ingresar al portal del Subsidio al Empleo que dispondrá de un apartado especial para hacerlo.
¿Quiénes no podrán recibir el Subsidio Protege 2021?
- Beneficios de Ley de Crianza Protegida (Licencia Médica Preventiva Parental – Suspensión por Motivo de Cuidado)
- Licencia Pre Natal y Post Natal.
- Suspensiones por Ley de Protección de Empleo.
- No aplica para madres trabajadoras que laboren en empresas que están obligadas a entregar beneficio de sala cuna por tener contratadas a 20 o más mujeres.
- No aplica para madres trabajadoras del sector público.
- Una misma trabajadora no puede recibir doble beneficio por tener calidad de trabajadora dependiente e independiente al mismo tiempo.
Deja tu Comentario
Destacadas
Una mujer atropellada por un taxi en Osorno quedó con graves lesiones
Los antecedentes reunidos en el accidente ocurrido en las calles 12 de octubre con Rene Schneider, en el sector de...
¡Pendientes! El viernes empieza el pago del Bono Covid ¿Cómo saber si te corresponde o debes apelar?
El próximo viernes comienza el pago del Bono Covid y del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) e igualmente se da...
Región de los Lagos sigue a la baja: Hoy se registraron 213 casos nuevos de Covid-19
Los casos siguen a la baja en la Región.
Escuelas rurales de Osorno preocupados por el regreso a las aulas: No tienen los materiales para cumplir con los protocolos sanitarios
El Colegio de Profesores de la provincia insiste en que el regreso presencial debe ser en fase 4 de apertura...
Víctima de ataque incendiario contó que «terroristas» querían quemar a su mamá
Refirió que es "lo más violento que hay", que le tocó vivir a su mamá "porque estaban todos los predios...