Nacional
Expresidente Evo Morales compara a Piñera con el Gobierno de Trump tras expulsión de venezolanos
«El Gobierno de Sebastián Piñera de Chile muestra un acto cruel e inhumano al deportar a migrantes, igual que hizo Trump, sin derecho alguno», escribió Morales en su cuenta de Twitter
Publicado
hace 3 semanasen
El expresidente boliviano, Evo Morales, comparo el gobierno de Sebastián Piñera con el de Donald Trump en Estados Unidos; esto sucedió luego de que el Estado chileno expulsara a mas de 100 inmigrantes desde Iquique, acto que calificó de “cruel e inhumano”.
T13 recuerda que la expulsión fue un hecho esta semana, en un vuelo de la FACh; información confirmada por el ministro de Interior, Rodrigo Delgado.
Lee también: Ministro Delgado confirmó que migrantes ilegales serán expulsados en un avión de la FACh
Delgado afirmó que una parte de los migrantes salieron de manera administrativa, ya que su ingreso al país de forma irregular; mientras que, 11 personas contaban con motivos judiciales para abandonar Chile.
Evo Morales habla al respecto
«El Gobierno de Sebastián Piñera de Chile muestra un acto cruel e inhumano al deportar a migrantes, igual que hizo Trump, sin derecho alguno», escribió Morales en su cuenta de Twitter.
Además, hizo énfasis en decir que «Para la derecha no hay solidaridad ni ser humano, solo negocio y lucro» refiriéndose a que nos encontramos atravesando la pandemia por Covid-19.
El gobierno de Sebastián Piñera de #Chile muestra un acto cruel e inhumano al deportar a migrantes, igual que hizo Trump, sin derecho alguno, poniendo en riesgo su vida en pleno rebrote de la pandemia. Para la derecha no hay solidaridad ni ser humano, solo negocio y lucro.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) February 12, 2021
Lee también: Migrantes en Cochane suplican ayuda: «Sabemos que invadimos, mil disculpas»
Se suma a ello, las criticas de ambos bandos políticos de Venezuela, en la que calificaron la medida como “deplorable y dañina”.
Julio Borges, político venezolano exiliado, dijo: «La decisión del gobierno chileno de deportar a un grupo de venezolanos no está en consonancia con la conducta asumida por los gobiernos democráticos venezolanos que recibieron a cientos de chilenos que huían de las dictaduras más brutales y que hicieron de nuestro país su segunda patria».
«Este drama humano no se frena con restricciones que exponen más la vida de los venezolanos, la solución no es deportar», afirmó.
La decisión del gobierno chileno de deportar a un grupo de venezolanos no es cónsona con la conducta asumida por los gobiernos democráticos venezolanos que recibieron a centenares de chilenos que huían de las dictaduras más brutales y que hicieron de ntro país su segunda patria.
— Julio Borges (@JulioBorges) February 10, 2021
Deja tu Comentario
Te podria gustar
Nacional
Tercer retiro del 10% sigue levantando tensiones: Desbordes y Briones alzan su voz
La discusión por el tercer retiro de fondos de pensiones sigue levantando tensiones
Publicado
hace 8 horasen
marzo 1, 2021La discusión por el tercer retiro de fondos de pensiones sigue levantando tensiones. Esta vez, los candidatos presidenciales Mario Desbordes e Ignacio Briones, alzaron su voz.
«Muchos de los que me preguntan no les queda un peso en sus cuentas, no tienen plata. ¿Qué hacemos con esos casos?», cuestionó el precandidato presidencial por RN.
«Hemos pedido que el Ejecutivo convoque nuevamente al panel de economistas transversales», agregó Desbordes.
«Quiero ser muy claro, lo que estoy diciendo es que es necesaria una ayuda para todos los chilenos«, enfatizó el ex ministro de defensa.
Bajo esta mima línea, el precandidato presidencial por Evópoli dijo entiende la difícil situación que atraviesan las personas . En sí ratifica su postura frente a un eventual tercer retiro de fondos.
«Por supuesto que uno empatiza con las personas, hemos vivido un momento difícil, de mucha angustia«, expresó Briones, según recoge Cooperativa.
«No me voy a dar vuelta la chaqueta por conveniencia, nunca lo verán en mí, porque hay que ser consistente, hay que hablar de frente, hay que hablar con la verdad, única forma de generar confianza y credibilidad«, aseguró.
Deja tu Comentario
Nacional
Surge una gran duda: ¿Es necesario usar todavía la mascarilla?
Tras el avance que tiene Chile con la vacunación contra el Covid-19, la pregunta es: ¿es estrictamente necesario seguir usando la mascarilla?.
Publicado
hace 8 horasen
marzo 1, 2021Tras el avance significativo que tiene Chile con la vacunación contra el Covid-19, la gente se pregunta ¿es estrictamente necesario seguir usando la mascarilla?.
Resulta que la respuesta a la interrogante es sí; ya que la vacunación no evita el contagio o si ya se encuentra el virus en nuestro cuerpo, no inhibe la propagación del mismo.
Por lo que continúa siendo esencial el uso de la mascarilla, el lavad constante de manos y distanciamiento social, para protegerse a si mismo y a los demás.
El médico del hospital Barros Luco, Luis Castillo, explica que la vacuna logra “producir defensas contra el virus particular. La vacunación es un fenómeno de seguridad», detalla T13.
Lo que significa que la vacuna, le «enseña» al sistema del ser humano de «cómo es el virus», para así elaborar los anticuerpos necesarios ante el ataque de COVID-19 a nuestro organismo.
Deja tu Comentario
Destacadas
Tercer retiro del 10% sigue levantando tensiones: Desbordes y Briones alzan su voz
La discusión por el tercer retiro de fondos de pensiones sigue levantando tensiones
Osorno: Diez denuncias han sido ingresado a Bienes Nacionales por acceso a playas
Las denuncias han sido presentadas a la Seremi de Bienes Nacionales y en las oficinas provinciales; además a través de...
Surge una gran duda: ¿Es necesario usar todavía la mascarilla?
Tras el avance que tiene Chile con la vacunación contra el Covid-19, la pregunta es: ¿es estrictamente necesario seguir usando...
Ministro Paris señaló que es momento de volver a las normas sanitarias: «El tiempo de relajo de las vacaciones, de no cuidarse, ya terminó»
Este lunes el ministro de Salud, Enrique Paris, se refirió al ascenso de los casos covid-19 registrado durante los últimos...
Un hombre fue detenido por el femicidio frustrado contra su conviviente en Cochamo
La fiscal Nathalie Yonsson, determinó que la Brigada de Homicidios de la PDI quede a cargo de la investigación,