Los Lagos
Fallece primera víctima de covid en el Hospital de Puerto Montt: Tens luchaba por su vida desde hace dos meses
Este domingo 14 de febrero el Hospital de Puerto Montt registró la primera víctima de covid-19 en el centro hospitalario
Publicado
hace 2 semanasen
La madrugada de este domingo 14 de febrero el Hospital de Puerto Montt registró la primera víctima de covid-19 en el centro hospitalario.
Se trata de una técnico en enfermería de 35 años que se mantenía internada desde el 11 de diciembre, conectada a ventilación mecánica invasiva, tras contagiarse con el mortal virus.
Tras el fallecimiento de Viviana Carolina Silva Reyes, los funcionarios del recinto asistencial, se reunieron en el frontis del hospital para despedirla de manera simbólica.
La directora del Hospital de Puerto Montt, doctora Mónica Winkler, lamentó la pérdida de Silva. “Hoy día 14 de febrero se organizó una despedida simbólica con sus familiares, con los compañeros de trabajo, con el equipo directivo, con los representantes gremiales y funcionarios que quisieron acompañarla y darle el último adiós, junto a las sirenas de ambulancias y globos blancos. Lamentamos profundamente esta pérdida y hacemos llegar la condolencia a toda su familia“, expresó.
Lee también: Transportistas escolares de Osorno reclaman ser considerados grupo esencial en la vacunación
Por su parte, el seremi de Gobierno, Luis Toledo, se unió al duelo que embarga a sus familiares, amigos y compañeros de trabajo. «Su partida nos impacta y nos duele, por lo que nos sumamos al duelo de su familia y del Hospital de Puerto Montt», señaló a Soy Chile.
«Viviana es una mártir más de esta pandemia; ella partió tras enfrentar cara a cara al Coronavirus en sus tareas como funcionaria de la salud», mencionó.
Enfatizó que «merece todo nuestra admiración y respeto”.
“Que la partida de esta admirable mujer sirva como un llamado a la prevención; a darnos cuenta de que el Coronavirus es real y que está entre nosotros», añadió.
En este sentido, instó a fortalecer las medidas sanitarias para prevenir contagios. Entre ellos mencionó el respeto a las cuarentenas, el uso de mascarilla, el lavado constante de manos y la distancia social.
El cuerpo de la primera víctima de covid-19 en este centro asistencial se trasladó a Osorno, su ciudad natal, donde se realizará el funeral.
La Directora del #hospitalpuertomontt junto a los equipos de salud acompañan en una despedida simbólica a Viviana Silva Reyes TENS, que se encontraba hospitalizada y fallece hoy en la madrugada por COVID 19. La autoridad envía las condolencias a su familia. pic.twitter.com/F8ZcuAeuFU
— @hospitalpm (@hospitalpm) February 14, 2021
Deja tu Comentario
Te podria gustar
Los Lagos
Puerto Montt sigue dentro de las 10 comunas más afectadas por covid-19
En el texto se indica Puerto Montt como una de las comunas con más casos activos del virus en Chile, registrando 566
Publicado
hace 14 minsen
febrero 28, 2021Este domingo, el Ministerio de Salud (Minsal) consignó el Informe Epidemiológico N° 98 donde se establecieron las comunas más afectadas por covid-19.
En el texto se indica Puerto Montt como una de las comunas con más casos activos del virus en Chile, registrando 566.
En el primer lugar aparece Antofagasta con 1.008 casos, seguida de Arica con 682, Puente Alto con 650 y Valdivia con 625.
Lee también: Con 295 hospitalizados la ocupación de camas UCI en Osorno continua siendo preocupante
El listado del Minsal lo completan Iquique con 624 casos activos y Temuco con 604.
Las 10 comunas más afectadas por covid-19 en Chile
1. Antofagasta: 1.008
2. Arica: 682
3. Puente Alto: 650
4. Valdivia: 625
5. Iquique: 624
6. Temuco: 604
7. Puerto Montt: 566
8. Valparaíso: 527
9. Los Ángeles: 507
10. Concepción: 451
Deja tu Comentario
Los Lagos
Junji Los Lagos alista regreso presencial y apertura de sus 44 jardines infantiles
El director de Junji Los Lagos, Eduardo Hernández, destacó que el estricto cumplimento de rigurosas medidas de bioseguridad para niños.
Publicado
hace 2 horasen
febrero 28, 2021En el contexto de la pandemia, la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Junji Los Lagos, alista el regreso presencial y apertura de sus 44 jardines infantiles y salas cunas en la región.
El director de Junji Los Lagos, Eduardo Hernández, destacó el estricto cumplimento de rigurosas medidas de bioseguridad para niños.
Lee también: Onemi activó plan de contingencia en la carretera que une a Cochamó con Ensenada
«Todos los pasos que nos llevaron a determinar los protocolos preventivos, fueron analizados por nuestros profesionales y aprobados junto a las autoridades locales como la Seremi de Educación y Salud, priorizando las necesidades de nuestros apoderados y la comunidad», explicó a Soy Chile.
Entre las medidas están la sanitización periódica de las unidades educativas, asegurar el distanciamiento físico, instalación de señalética de medidas sanitarias y control de temperatura. Asimismo, dispensadores de alcohol gel, uso de cubre calzados para los adultos, desinfección continua de objetos y superficies y el lavado frecuente de manos.
Detalló que la reapertura será forma gradual, segura, flexible y voluntaria de las actividades en los jardines infantiles y salas cunas.
Tras ello, explicó que recibirán a niños pero sin dejar de atender a quienes sus representantes dedican mantener en sus hogares. Señaló que la atención en estos casos se hará mediante la APP Mi jardín Junji y la entrega de materiales.
Finalizó, mencionando que funcionaran en horario regular de 08:30 a 16:30 horas, de lunes a viernes.
Deja tu Comentario
Destacadas
Puerto Montt sigue dentro de las 10 comunas más afectadas por covid-19
En el texto se indica Puerto Montt como una de las comunas con más casos activos del virus en Chile,...
Ministro de Educación no descarta suspender clases en caso de rebrote en un colegio
El ministro de Educación, Raúl Figueroa, no descartó la suspensión de clases en caso de que se presente un rebrote...
¿A quiénes corresponde el pago del Aporte Familiar Permanente de este 1 de marzo y de cuánto sería??
Este aporte que busca asistir a los sectores más vulnerables, entregará su dinero al segundo grupo beneficiado este 1 de...
Tercer retiro AFP: En qué consisten los proyectos ingresados y cuándo se discutirían
El tercer retiro de fondos AFP cobra vital importancia en a raíz de la emergencia sanitaria generada por la pandemia
Artes, recreación y entretenimiento bajaron ventas en 65,3% durante un año
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó la baja de ventas de actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas un 65,3%