Nacional
Tarjetas CuentaRUT: Tienes hasta diciembre para renovar el plástico de BancoEstado
De acuerdo al plan de modernización de BancoEstado, el reemplazo de las tarjetas CuentaRUT con bandas magnéticas se podrá realizar hasta el mes de diciembre
Publicado
hace 1 semanaen
De acuerdo al plan de modernización de BancoEstado, el reemplazo de las tarjetas CuentaRUT con bandas magnéticas se podrá realizar hasta el mes de diciembre.
El tramite para brindar dispositivos con tecnología antifraude se puede realizar durante todo este año, pero debes agendar un día para retirar el plástico con sistema de seguridad que reemplazará el actual.
A raíz de la situación que a principios de 2021 generó el colapso en varias sucursales, la entidad bancaria extendió el plazo para el trámite.
Lee también: ¡Pendientes! Bono Marzo: Consulta si te corresponde el pago del Aporte Familiar Permanente que inicia hoy
“Atendida la contingencia sanitaria, reforzaremos el plan con especial énfasis en adultos mayores y en zonas en cuarentena. Por ello, no es necesario que nuestros usuarios vayan inmediatamente a nuestras sucursales”, señaló BancoEstado en ese entonces.
¿Cómo renovar las tarjetas CuentaRUT de BancoEstado?
Para renovar las tarjetas CuentaRUT con banda magnética, la entidad habilitó el número telefónico 800 835 050, al que podrás llamar para realizar los siguientes pasos:
- Pedir el restablecimiento de la contraseña de la CuentaRUT.
- Solicitar la creación de un nuevo plástico para la tarjeta.
- Coordinar el retiro de éste en una sucursal.
¿Cuáles son los requisitos para obtener la CuentaRUT?
- Tener nacionalidad chilena o ser extranjero con Cédula de Identidad Nacional vigente.
- Tener más de 12 años, si eres mujer, y más de 14, si eres hombre. Para la firma del contrato deberá acompañarte tu representante legal (padre, madre u otro debidamente registrado en el Registro Civil). Ambos deben tener su cédula de identidad vigente.
- El titular menor de edad puede retirar sus claves sin la compañía de su tutor. Debe tener su carné vigente.
¿Cuáles son los costos de la CuentaRUT?
Entre sus múltiples servicios permite realizar una serie de transacciones bajo estas condiciones:
- El límite para retirar fondos desde ServiEstado es de $1.500.000 diarios.
- Para el uso de RedCompra, WebPay y compras internacionales es de $200.000 diarios y se suman entre ellos.
- La Primera Transferencia a nuevos destinatarios tiene un tope de $100.000 durante las primeras 24 horas desde su inscripción.
- En el caso de trasferencias por Internet o App a otros titulares pasadas las 24 horas desde realizada la primera, la cantidad es de $1.000.000.
- El límite para transferir por Caja Vecina a otra cuenta del mismo titular es de $200.000.
- El límite para transferir por Caja Vecina a otro titular BancoEstado es de $200.000.
Deja tu Comentario
Te podria gustar
Nacional
Beneficios IFE y Bono Covid se extenderán por los meses de marzo y abril
El beneficio para miembros de las familias que son parte del 60% de los hogares mas vulnerables recibirán $100 mil pesos
Publicado
hace 9 horasen
febrero 24, 2021El beneficio para miembros de las familias que son parte del 60% de los hogares mas vulnerables, consistirá en $100 mil pesos para quienes hayan permanecido durante un periodo de cuatro semanas en cuarentena.
Quienes estuvieron entre 14 y 27 días en confinamiento, el monto a recibir será de $80 mil pesos.
Lee también: Una mujer atropellada por un taxi en Osorno quedó con graves lesiones
Mientras que, quienes hayan permanecido así al menos 14 días, el pago será de $40 mil. Y quienes estén en las etapas de Preparación y Apertura Inicial, se pagará un monto de $ 25 mil.
SoyChile reseñó que el Mandatario, además, informó que este viernes comenzará el pago del beneficio IFE del mes de febrero.
Deja tu Comentario
Nacional
¡Pendientes! El viernes empieza el pago del Bono Covid ¿Cómo saber si te corresponde o debes apelar?
El próximo viernes comienza el pago del Bono Covid y del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) e igualmente se da inició al lapso de apelaciones
Publicado
hace 14 horasen
febrero 24, 2021El próximo viernes comienza el pago del Bono Covid y del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) e igualmente se da inició al lapso de apelaciones.
Como se sabe los valores a entregar dependerán de la fase del Plan Paso a Paso en que se encuentre cada comuna donde reside el beneficiario durante el plazo previamente establecido por las autoridades.
Para acceder a ambos beneficios los interesados deben acceder a Ingresodeemergencia.cl, e ingresar sus datos personales junto con el número de serie de su cédula de identidad.
Este proceso también se puede realizar con la Clave Única otorgada por el Registro Civil.
Lee también: Averigua si tienes acreencias bancarias por cobrar solo con tu nombre
¿Cómo apelar el pago del Bono Covid?
Para saber la fecha exacta del pago debes ingresar a la página web de beneficio y luego a la sección «Mis Pagos«.
Por otro lado, para realizar una apelación, te debes dirigir a la pestaña «¿Tienes un problema?» y completar con los datos solicitados.
IFE COVID Cuarentena
Este aporte entrega hasta $100 mil por integrante familiar que haya estado al menos 28 días en Fase 1 (Cuarentena) en los periodos señalados; y será de $80 mil por integrante en comunas que estuvieron entre 14 y 27 días en esta Fase.
El mismo disminuirá a partir del quinto integrante del grupo familiar, con un tope para aquellos hogares de hasta 10 o más integrantes ($759 mil o $607 mil, según corresponda).
IFE COVID Transición
En este caso será de hasta $40 mil por persona en comunas en Fase 2 (Transición) (o $160.000 para un hogar de 4 personas).
Aquí, el pago por integrante también decrecerá desde el quinto, con tope en hogares de 10 o más integrantes ($303 mil).
Bono COVID Preparación y Apertura Inicial
Este bono está destinado a las comunas que hayan estado al menos 14 días en la Fase 3 (Preparación) o en la Fase 4 (Apertura Inicial).
El valor a pagar es de hasta $25 mil por integrante familiar (o $100.000 para un hogar de 4 personas). En tanto, el pago por integrante disminuirá desde el quinto, con tope en hogares de hasta 10 o más integrantes ($250 mil).
Deja tu Comentario
Destacadas
Fiscal de Arauco dijo que voluntarios destrozaron el sitio donde se extravió Tomás
Este miércoles el fiscal de Arauco, José Ortiz, quien lleva el caso de la desaparición de Tomás Bravo, refirió detalles...
Osorno: Roban cuatro millones de pesos de un automóvil
El capitán de Carabineros, Cristian Riffo, detalló: “Se trató de un conductor que por descuido dejó su camioneta abierta y...
«Es importante recoger todo el trabajo asociativo y de innovación social de Puerto Varas»
La Administradora Pública y Licenciada en Ciencias Políticas de la Universidad de Los Lagos, Giovanna Moreira Almonacid (37), presenta su...
Lanzan segunda etapa de programa para acelerar emprendimientos de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes
La incubadora de negocios de la Universidad Técnica Federico Santa María abrió las inscripciones para la segunda etapa de su...
Altas Cumbres anuncia inversión de USD 48 millones en el desarrollo residencial de Puerto Montt
Inmobiliaria apuesta por atender la demanda de distintos segmentos a través de proyectos de baja altura, emplazados en zonas consolidadas...