Nacional
Sujeto que violó a su sobrina de 14 años quedó en prisión preventiva: La niña quedó embarazada y ya dio a luz
El sujeto acusado de violación reiterada y abuso sexual reiterado en contra de su sobrina de 14 años quedó en prisión preventiva
Publicado
hace 2 semanasen
El sujeto acusado de violación reiterada y abuso sexual reiterado en contra de su sobrina de 14 años quedó en prisión preventiva.
Así lo dictaminó el Juzgado de Garantía de Arica tras decretar 90 días para la investigación.
Por considerar que es un peligro para la sociedad, se ordenó el ingreso del acusado al complejo penitenciario de Acha. Así lo informó la magistrada Paulina Zúñiga.
Lee también: Ministro de Educación pidió «despolitizar y desdramatizar» regreso presencial a clases
De acuerdo a la investigación realizada por el Ministerio Público, la niña llegó al Hospital Juan Noé junto a su madre por supuestos dolores estomacales, consigna 24Horas.
En el centro hospitalario los doctores determinaron que la menor estaba embarazada y que los dolores correspondían a trabajo de parto. Ese día nació el niño.
Tras el interrogatorio a la madre, dijo que su hija le confesó que el imputado la había abusado y violado en múltiples ocasiones.
«La niña, a través de conversaciones con otros parientes, finalmente abrió relato y señaló que el padre de su hijo era un tío abuelo», se detalla en la investigación.
Refiere además que el sujeto arriesga presidio mayor en su grado máximo por violar a su sobrina de 14 años. Ello correspondería a entre 15 a 20 años de cárcel.
Deja tu Comentario
Te podria gustar
Chiloé
Bebé de Chonchi quedó con ceguera parcial, daño cerebral y fracturas por maltratos
El caso continua en manos del Ministerio Público y demás diligencias encomendadas a la Brigada de Homicidios de la capital regional como al OS9 de Carabineros.
Publicado
hace 1 díaen
febrero 26, 2021En octubre del año pasado una lactante de Chonchi fue trasladada al Hospital de Puerto Montt por presentar graves lesiones craneanas; por una supuesta agresión de un origen no determinado, la bebé corría riesgo vital.
La Opinión de Chiloé, recabó información de lo ocurrido y de las investigaciones las cuales han transcurrido de forma lenta; pues se conoce que aun sus secuelas no se han definido debido a su corta edad; recordando que, al ingresar al hospital, la menor tenia tal solo un mes y nueve días de vida.
En tanto las declaraciones de la madre han sido confusas pues la mujer asegura que no tiene idea de lo que sucedió con su hija; aunque luego culpó indirectamente a su conviviente, quien es un hombre con amplio prontuario delictivo el cual se encuentra hoy en prisión preventiva.
Lee también: Chonchi: Bebé con lesiones graves tenía fracturas anteriores que Cesfam no atendió
La bebé se encentra en medida de protección del Juzgado de Familia de Castro, quien dicto que la madre tiene prohibido acercarse a la menor; además de su traslado hasta una residencia dependiente del Sename en Puerto Varas.
Diagnostico de la infante
El reporte médico señala que la niña ha presentado una evolución favorable, aunque su estado es aun delicado; pues entre las secuelas del maltrato se evidencia disminución de la agudeza visual indicativo de una potencial ceguera parcial.
Además, diagnosticaron hidrocefalia cuya causa se vincularía a daños a nivel cerebral provocados por acciones violentas de quienes la tenían a su cuidado, entre ellas, asfixia por ahorcamiento y sacudimiento. Este hecho se une al antecedente confirmado mientras la beba se encontraba en la Unidad de Paciente Crítico (UPC) del Hospital de Puerto Montt; donde determinaron tenia otras fracturas no tratadas, con las cuales vivió un agónico dolor sin ser atendida.
Lee también: Sename presentó querella por maltrato físico en caso de la bebé en Chonchi: Permanece en estado grave
Los hechos: la madre tuvo un instante de conciencia y traslado a la bebe al hospital
La alerta se originó el 24 de octubre del pasado año, la madre acudió con la bebé al Servicio de Urgencia del Centro de Salud Familiar de Chonchi indicado que no respondía hacia varias horas, no comía, ni despertaba al menos desde la madrugada.
Físicamente se apreciaba un ojo inflamado y morado, y su cabeza se encontraba infamada.
Al ser derivada al Hospital Dr. Augusto Riffart de Castro, le realizaron un escáner donde detectaron múltiples fracturas, posteriormente fue remitida al Hospital de Puerto Montt.
Tras varios meses, las secuelas quedaron, los antecedentes aun no son esclarecidos y siguen sin decir cómo fue la dinámica en el mes y nueve días que estuvo con su madre.
Lee también: Entregan importante información de lactante que resultó gravemente herida en el cráneo en Chonchi
Entre las fracturas que presentaba la niña, están las de cráneo y costillas, además, de la perdida parcial de visión e hidrocefalia.
La fiscalía tiene como imputada a la madre por su falta en la responsabilidad de la menor y por negarse a decir lo ocurrido con la bebé, y hasta dar declaraciones imprecisas entre las que cuentan la eventual culpa a su conviviente y suponer que un codazo mientras dormía pudo hacerle daño, pero de las sacudidas violentas y ahorcamiento guarda total silencio.
El caso continua en manos del Ministerio Público y demás diligencias encomendadas a la Brigada de Homicidios de la capital regional como al OS9 de Carabineros.
Deja tu Comentario
Nacional
Diputado Mulet aseguró que el próximo martes se determina la admisibilidad del Tercer Retiro del 10%
«Se verá en la sesión del martes 2 de marzo… Probablemente trate de declararlo inadmisible el presidente de la Cámara», declaró el diputado Jaime Mulet
Publicado
hace 1 díaen
febrero 26, 2021El diputado Jaime Mulet aseguró que el próximo martes 2 de marzo se determinará la admisibilidad del Tercer Retiro del 10% de los fondos de las distintas AFP.
«Se verá en la sesión del martes 2 de marzo… Probablemente trate de declararlo inadmisible el presidente de la Cámara», declaró a Meganoticias.
Tras ello, aclaró que «yo tengo que impugnar la inadmisibilidad y se vota. No sé si lo van a declarar inadmisible, pero hay que estar atento».
Lee también: Ossandón ratifica su apoyo al tercer retiro del 10%: «Yo siempre he estado al lado de la gente»
En caso de que el proyecto sea declarada la admisibilidad del Tercer Retiro del 10% y enviado a Comisión de Constitución, su presidente, diputado Matías Walker (DC), lo debe poner a la palestra de la discusión.
No obstante, el medio citado señala que en diciembre pasado Walker lo descartó a propósito del proyecto presentado por la diputada Pamela Jiles.
En este sentido, Mulet asegura que «Walker nunca quiso poner el primer proyecto tampoco. Cuando hice el proyecto de retiro 1, lo presenté a fines de abril, principios de mayo, y lo puso recién en tabla en julio, gracias a la presión pública, porque él era contrario al retiro».
«Después se subió y aprobó como todo el mundo, pero él ahora está haciendo de nuevo ese gallito y la verdad es que tenemos solo que meterle presión porque es su facultad o del Presidente de la República, a través de la insistencia», agregó.
Deja tu Comentario
Destacadas
Declaran admisible querella contra Piñera por corrupción en el manejo del COVID-19
El recurso presentado por la CChDH apunta al delito de corrupción en el manejo de la emergencia sanitaria por el COVID-19
Denuncian muerte de puma tras ser arrollado en ruta rural de Osorno
Se trata de la ruta U-220 en el sector de Forrahue a donde llegó Carabineros siendo alrededor de la 1:00...
Onemi activó plan de contingencia en la carretera que une a Cochamó con Ensenada
La medida, que afecta afectando desde el kilómetro 36 hasta el 42, establece la interrupción del tránsito de manera preventiva
INDH Los Lagos se querella por presuntos golpes a una persona detenida en Puerto Montt
La acción se presentó tras la difusión en redes sociales de un video que registraba ataques y golpes a un...
Región de los Lagos registró alza de casos nuevos de Covid-19
La Región de los Lagos registro una alza de casos nuevos de Covid-19.