En la última década, los viajes en vehículos motorizados se ha incrementado, amenazando en un futuro con hacer colapsar el saturado sistema vial de la capital de Puerto Montt. Por esta razón, el Ministerio de Transportes ideó un plan para mejorar la infraestructura, transporte público y movilidad integrada.
El objetivo radica en incentivar los viajes no motorizados, evitando además la saturación del sector céntrico. Se pretende también conectar las”terrazas” de la parte alta de la ciudad a través de rampas, uniendolas con el plano por medio de ascensores y funiculares.
Cabe destacar, que este miércoles la ministra de Transportes, Gloria Hutt entregará los detalles del plan, el cual busca potenciar el desarrollo urbano y el transporte público.
“Interterrazas facilitará la conectividad peatonal en el sector central y casco histórico de la ciudad”, anunció Hutt. Una vez finalizado todo el proceso de estudios y financiamiento, las obras de la primera etapa podrían estar ejecutándose entre 2020 y 2021.
Solamente Interterrazas se llevaría US$ 15,5 millones en recursos, por lo que la ministra señaló que “uno de los siguientes pasos a seguir es trabajar, junto al Gobierno regional y otros ministerios, en el desarrollo de convenios que permitan financiar las iniciativas”.