Registro civil detalla la muerte de 4.201 muertes por enfermedades respiratorias entre marzo y abril
La ministra de secretaria general de Gobierno, Karla Rubilar, anunció en Twitter que a partir de este viernes 15 de mayo se publicarán las cifras de fallecidos diarios por comuna producto del coronavirus en el Registro Civil.
Esto tras una polémica surgida luego que la periodista Alejandra Matus informara en la red social que, según datos del Registro Civil, “entre el 3 de marzo y el 29 de abril 2020, en Chile murieron 4.201 personas por ‘enfermedad respiratoria‘”.
La información ocasionó que en redes sociales comenzarán a cuestionar que quizás había un error con la cifra de fallecidos por Covid-19, que en esa fecha era de 209 personas.
En respuesta a Matus, la secretaria de Estado expuso que los datos entregados por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud dicen que en marzo y abril 2020 murieron 1.949 personas por causas respiratorias.
Además, Rubilar explicó que el organismo público que entrega la información oficial de las defunciones y las causas de muerte es la DEIS del Minsal y no el Registro Civil.
Finalmente, la autoridad anunció que las cifras diarias por comuna de fallecidos por Covid-19 serán públicas en el Registro Civil para permitir la “transparencia y disponibilidad de información” que el Gobierno quiere alcanzar mientras sé enfrentar la crisis sanitaria.
Pese a esto, Alejandra Matus dejó en evidencia una incongruencia en los datos entregados por ambas instituciones del Estado.
Según datos entregados por el Registro Civil, a una solicitud de Transparencia del abogado Jorge Álvarez, entre el 3 de marzo y el 29 de abril 2020, en Chile murieron 4.201 personas por “enfermedad respiratoria”. A esa fecha, Minsal registraba 209 fallecidos por COVID-19. 1/3 pic.twitter.com/mnFNOdYfsB
— alejandra matus (@alejandramatus) May 14, 2020
S/emb, datos de Cementerio Gral revelan aumento de 80% de muertes por causal respiratoria entre marzo 2019 y marzo 2020, y 24% para abril 2019-2020. Sepulturas por Covid-19 en ese período son apenas 20, 12% de las causales respiratorias consignadas en cert. oficiales 3/3
— alejandra matus (@alejandramatus) May 14, 2020
Hola @alejandramatus respecto a lo que publica, le comento que el organismo público que entrega la información oficial de las defunciones y las causas de muerte es el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del @ministeriosalud y no el @RegCivil_Chile (HILO) https://t.co/4u4ZtaNqGf
— Karla Rubilar Barahona (@KarlaEnAccion) May 15, 2020