Inspector Vallejo apunta a escalofriante teoría sobre el brutal crimen en Graneros
El Inspector Vallejo analiza el macabro crimen en Graneros y plantea una inquietante teoría sobre el caso. Descubre los detalles aquí.

El brutal asesinato de Rodrigo González Aguirre y Carolina Calleja Lucero en Graneros, Región de O’Higgins, sigue generando conmoción en el país. Mientras las autoridades investigan el hecho como un posible robo con homicidio, el ex policía y especialista en criminología José Miguel Vallejo, conocido como el Inspector Vallejo, planteó una teoría alternativa.
Según Vallejo, las características del crimen sugieren que pudo haber sido un ataque premeditado en lugar de un simple asalto. En su análisis, el experto señaló que la escena del crimen y la cantidad de disparos apuntan a una ejecución calculada más que a un robo común.
¿Un crimen premeditado? La teoría del Inspector Vallejo
A través de su cuenta en X (Twitter), Vallejo detalló su hipótesis sobre lo ocurrido en Graneros. Para el ex policía, el crimen tiene rasgos que lo diferencian de un robo con violencia tradicional.
“El doble asesinato de Graneros: un sitio de suceso extendido y un acorralamiento homicida que recuerda, en algunas de sus primeras características observadas, a la operación de cercamiento practicada con los Luchsinger-Mackay”, afirmó Vallejo.
La referencia a la familia Luchsinger-Mackay, víctimas de un ataque incendiario en 2013, sugiere que el crimen en Graneros podría haber sido cometido bajo una lógica similar de cerco y ejecución.
Elementos clave en la investigación
Según el Inspector Vallejo, hay varios elementos que deben ser analizados con detalle para comprender la verdadera naturaleza del crimen:
- Cantidad y distribución de disparos: “Un cerco de disparos inaudito e incomprensible para un simple robo a mano armada”, señaló el ex policía.
- Posible manipulación de un arma de defensa: Se deberá determinar si la víctima intentó defenderse.
- Disposición de los casquillos: “El abanico de casquillos desde el exterior al interior deja, de momento, la clara sensación de una determinación homicida concebida de antemano”, añadió.
Estos factores sugieren, según Vallejo, que el crimen pudo haber sido ejecutado con intención premeditada y no como resultado de un robo improvisado.
¿Sicariato o crimen organizado?
Otro punto que destaca el ex policía es que el asesinato presenta características más cercanas al sicariato que a un robo convencional.
“Será interesante y necesario también saber de qué tipo de homicidas se trata, con rasgos más acordes al sicariato que al de una banda común interesada en el robo”, afirmó Vallejo.
Además, advierte que en la actualidad, las bandas criminales han comenzado a adoptar métodos de ejecución más violentos, propios del crimen organizado.
¿Qué dicen las autoridades?
Hasta el momento, la investigación está a cargo de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) y la Fiscalía Regional de O’Higgins. Si bien la hipótesis del robo sigue siendo la principal línea investigativa, no se descartan otras posibilidades, incluyendo un ataque planificado.
Según el Ministerio del Interior, los crímenes violentos en Chile han aumentado en los últimos años, lo que refuerza la necesidad de esclarecer si este asesinato responde a un patrón de violencia sistemática.
Conclusión
El asesinato del matrimonio en Graneros sigue bajo intensa investigación. Mientras las autoridades trabajan en esclarecer los hechos, el análisis del Inspector Vallejo plantea una teoría inquietante sobre la posibilidad de un crimen premeditado, más cercano al sicariato que a un robo común.
¿Crees que este crimen fue parte de un asalto o un ataque planificado? Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte esta noticia para seguir el debate sobre la seguridad en Chile.