“Mira el pago de Chile”: Amigo del matrimonio asesinado en Graneros estalla con desgarrador mensaje
José Antonio Rodríguez, amigo del matrimonio asesinado en Graneros, habla sobre la violencia creciente en Chile y el dolor por la pérdida

Desgarrador testimonio de un amigo del matrimonio asesinado en Graneros
José Antonio Rodríguez, amigo cercano de los dos seres humanos asesinados en Graneros, no pudo contener su angustia y decidió compartir su dolor públicamente. En una entrevista reciente con Mucho Gusto, el hombre habló sobre su tristeza por la muerte de sus amigos y expresó su creciente preocupación sobre la inseguridad que está marcando la vida cotidiana en Chile.
Rodríguez, quien se dirigía al funeral de los fallecidos, no dudó en recordar la bondad y los valores de las víctimas, destacando la calidad humana de sus amigos y la integridad con la que vivían.
La realidad de Graneros y el dolor de la pérdida
El testigo expresó su consternación al ser interrogado sobre el doble asesinato, dejando claro lo devastado que estaba por la tragedia que vivieron Rodrigo y Carola. A pesar de que él no se encontraba en la escena, no pudo evitar dejar fluir su dolor al hablar de sus amigos: “Esto es un desastre, estamos impactados. Rodrigo y la Carola eran personas buenas, definitivamente buenas; sus hijos son un encanto, son compañeros de los niños míos. Gente sana, que se dedica a trabajar”.
Al referirse a la situación del país, Rodríguez no ocultó su frustración, resaltando la inseguridad que ahora reina, incluso en lugares alejados de las grandes ciudades. Aseguró que, en su búsqueda de una vida más tranquila y segura fuera de la capital, hoy se enfrenta a una realidad de total vulnerabilidad: “¿Cómo convertimos este país en esto? ¿Cómo le ponemos atajo? Uno aspira a una vida sana y más segura fuera de la ciudad, y hoy nos hemos enfrentado a un desamparo total”.
La indignación de un amigo por la situación social
Rodríguez no dejó de cuestionar el papel de la sociedad chilena ante el aumento de la delincuencia y las políticas relacionadas con los derechos humanos, especialmente en relación con los delincuentes. Con amargura, se refirió a cómo el sentido común parece haberse perdido, y alertó sobre las consecuencias para las futuras generaciones: “Esta cancioncita de los Derechos Humanos de los delincuentes… nosotros ya no somos humanos, tenemos que encerrarnos en nuestras casas con guardias y cámaras de seguridad. Se perdió el sentido común. Yo lamento el país que le estamos dejando a nuestros hijos y nietos”.
La labor de Carola y su legado en Graneros
Además de las duras palabras sobre el clima de inseguridad, Rodríguez también destacó la importante labor que desempeñaba Carola en la comunidad. La mujer, quien trabajaba en un colegio de la localidad, era querida por su vocación de servicio, siendo reconocida por su dedicación a los niños: “La Carola era la mamá de todos los niños en el colegio y mira el pago de Chile”. La tristeza de perder a una persona tan influyente y respetada en la comunidad es palpable en sus palabras.
Reflexión sobre la violencia en Chile
Sobre el crimen en sí, Rodríguez dejó en claro que no contaba con detalles precisos del asesinato, pero compartió su impresión sobre la brutalidad del acto. Según su perspectiva, este tipo de violencia extrema no es algo común en la sociedad chilena: “Yo no tengo ningún conocimiento, pero no tiene ninguna explicación. El chileno no era de este ensañamiento, yo creo que esto es una importación nefasta”.
Este testimonio refleja la profunda inquietud de los ciudadanos ante la creciente ola de violencia y la pérdida de valores fundamentales en la sociedad. La tristeza y la indignación de Rodríguez se suman a las voces que cuestionan las políticas de seguridad y derechos humanos en el país.