“Los fierros están retorcidos y cortados”: Familias de pescadores de bruma reciben desgarradora noticia

Familias de los pescadores desaparecidos de la lancha Bruma recibieron un duro informe: encontraron restos metálicos, pero no hay rastros de los tripulantes.

Bruma

Una reunión sostenida este lunes entre familiares de los siete pescadores desaparecidos de la lancha Bruma y autoridades de la Armada de Chile dejó un amargo balance: pese a días de intensa búsqueda, aún no hay señales de los tripulantes que naufragaron frente a Coronel, región del Biobío.

Restos de la lancha fueron encontrados en el fondo marino

Claudia Urrutia, vocera del grupo afectado y presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule, informó que en las últimas jornadas se encontraron nuevos restos metálicos de la embarcación, lo que daría cuenta del nivel de destrucción que sufrió la lancha.
“Nos dieron una noticia dura, dolorosa para la familia. En los dos sitios de interés no hay nada, pero sí en el sector donde se produjo la colisión se han estado encontrando restos metálicos de la ‘Bruma’ que demuestran el grado de potencia, de fuerza, brutalidad, con que el barco ‘Cobra’ colisionó con la embarcación”, declaró.

Según detalló, estos fragmentos estaban esparcidos bajo el agua, en el fango del fondo marino, y su estado reflejaría el violento impacto.
“Los fierros están retorcidos, están cortados. Estaban en el fondo marino, en el fango”, agregó, indicando que los restos “están diseminados en distintos puntos dentro de un rango de la trayectoria del ‘Cobra’”.

“Pensábamos en el Titanic”: pedazos pequeños y retorcidos

Urrutia relató que las familias imaginaban un daño más estructurado en la lancha, pero la realidad fue devastadora.
“Nosotros pensábamos que se había partido, típicamente como uno piensa en el Titanic, pero son pedazos de fierro retorcido, trozos en dimensiones pequeñas”, expresó.

Hasta ahora, la investigación apunta como posible responsable del accidente al buque pesquero de alta mar “Cobra”, perteneciente a la empresa Blumar, el cual habría colisionado con la Bruma y provocado su hundimiento el pasado 31 de marzo, según antecedentes recopilados por la Fiscalía Regional del Biobío.

Armada continuará la búsqueda en el fondo del mar

Pese a la falta de hallazgos humanos, la Armada seguirá desplegando sus operativos en la zona para intentar recuperar los motores, estanques de acero y prensa de bronce de la embarcación, elementos que podrían dar nuevas pistas sobre el paradero de los pescadores.
“Tienen que estar en alguna parte debajo del mar y ahí podrían estar los chiquillos”, sostuvo la dirigenta.

Finalmente, Urrutia no ocultó su angustia frente al incierto panorama que enfrentan:
“Este misterio ya parece película de terror”, lamentó, reflejando la desesperación de las familias que llevan más de dos semanas sin respuestas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El caso ha generado preocupación a nivel nacional y ha sido seguido de cerca por entidades como la Armada de Chile, Gobierno Regional del Biobío, Ministerio de Defensa Nacional y organizaciones de defensa de pescadores artesanales.