“Podrían estar dentro”: la teoría que remece la búsqueda de los 7 pescadores desaparecidos en Coronel
A dos semanas del naufragio de la lancha Bruma, familiares sospechan que los cuerpos podrían estar dentro del buque Cobra. Gobierno presentó querella.

A 15 días del naufragio de la lancha “Bruma”, ocurrido frente a las costas de Coronel, en la región del Biobío, la incertidumbre crece para los familiares de los siete pescadores desaparecidos. La vocera del grupo, Claudia Urrutia, planteó este lunes una nueva y alarmante teoría sobre el posible paradero de los cuerpos, luego de que nuevas búsquedas no dieran resultados positivos.
Rastreo submarino encuentra restos metálicos, pero no evidencia humana
La nave especializada Cabo de Hornos, operada por la Armada de Chile, realizó exploraciones en puntos clave del fondo marino, sin lograr localizar a las víctimas. Solo se recuperaron fragmentos de la embarcación hundida.
“Nos dieron una noticia, dura, dolorosa para la familia. En los dos sitios de interés no hay nada, pero sí en el sector donde se produjo la colisión. Se ha estado encontrando restos metálicos de la Bruma, lo que demuestra el grado de brutalidad con que el barco Cobra colisionó con la embarcación”, señaló Urrutia, visiblemente afectada.
Entre los hallazgos se incluyen partes como “la tapa de la bodega, parte de la obra muerta, el tubo que le falta aquí al mástil y la sobrequilla”, explicó la vocera. Añadió que estos fragmentos están “diseminados en distintos puntos dentro de un rango donde está la trayectoria que llevaba el Cobra”, lo que reafirma la hipótesis de un impacto violento.
Nueva hipótesis: ¿están los cuerpos dentro del buque Cobra?
Ante la falta de hallazgos humanos bajo el mar, las familias han sugerido una nueva posibilidad que podría cambiar el rumbo de la investigación.
“¿Dónde están? Si no están debajo del mar, entonces por el sistema de virado, deberían estar dentro del buque (Cobra)”, afirmó Urrutia, refiriéndose al barco de la empresa Blumar, señalado como presunto responsable del siniestro.
Por ello, solicitan que se realicen peritajes terrestres al buque Cobra, que se encuentra en puerto, para descartar o confirmar si los cuerpos podrían haber quedado atrapados en sus mecanismos de pesca o bodegas.
Gobierno se hace parte de la causa con querella criminal
Paralelamente, el Gobierno presentó una querella por los hechos ocurridos con la lancha Bruma, específicamente por el delito de omisión de socorro, que podría derivar en una acusación más grave si se confirman responsabilidades.
“Por el caso de la lancha, el Ejecutivo ya ha presentado una querella por la omisión de socorro que tiene un efecto desde el punto de vista del homicidio”, confirmó el ministro de Seguridad, Luis Cordero, en declaraciones recogidas por 24Horas.
La acción legal se suma a las investigaciones lideradas por el Ministerio Público, y podría abrir una nueva línea de indagación sobre las responsabilidades penales del capitán y tripulación del Cobra, en caso de comprobarse negligencia o encubrimiento.
Clamor por justicia y búsqueda de respuestas
El caso ha movilizado a organizaciones de pescadores, comunidades locales y autoridades como el Gobierno Regional del Biobío y la Defensoría Penal Pública, quienes han exigido transparencia y diligencia en la búsqueda de los desaparecidos.