“Solo demuestra la brutalidad”: familias enfrentan duro hallazgo tras desaparición de pescadores en Coronel

Hallan restos de la lancha ‘Bruma’ en el fondo marino. Gobierno se querella por omisión de socorro mientras continúa la búsqueda de los pescadores.

Bruma

A más de dos semanas del trágico naufragio de la lancha “Bruma” frente a las costas de Coronel, región del Biobío, surgieron este lunes nuevos antecedentes sobre la investigación en curso. El buque científico Cabo de Hornos, especializado en rastreo submarino, detectó fragmentos de la embarcación desaparecida en el fondo marino, específicamente en la llamada zona de arrastre, donde se presume ocurrió la colisión con un navío de mayor tamaño.

Claudia Urrutia: “Demuestra la brutalidad del impacto”

El hallazgo fue confirmado por Claudia Urrutia, presidenta de la Agrupación de Pescadores del Maule, quien apuntó directamente a la magnitud del accidente.
“Solo demuestra el grado de potencia, fuerza, brutalidad con que el barco ‘Cobra’ colisionó con la embarcación”, declaró, reforzando la teoría de que la lancha fue embestida por una nave de gran tamaño, supuestamente el barco Cobra, perteneciente a la empresa Blumar.

La llamada zona de arrastre es considerada clave por los investigadores, ya que corresponde al trayecto donde la embarcación mayor habría interceptado a la “Bruma”, provocando su hundimiento.

El Gobierno actúa: querella por omisión de socorro

En medio de estos avances, el Gobierno confirmó la presentación de una querella criminal por el delito de omisión de socorro, en el marco de este dramático caso. Así lo informó el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, en una declaración pública.

“La querella tiene un efecto desde el punto de vista del homicidio, en caso de que se logren comprobar responsabilidades penales por no haber prestado auxilio”, sostuvo el secretario de Estado, citado por 24Horas.

El naufragio ocurrió el pasado 30 de marzo, y desde entonces los siete tripulantes de la lancha artesanal se mantienen desaparecidos, mientras sus familias siguen exigiendo respuestas y justicia.

Encuentran sin vida a vigía del ‘Cobra’

Otro elemento que ha intensificado el caso fue el hallazgo, el pasado jueves, del cuerpo sin vida de Juan Sanhueza, quien se desempeñaba como vigía del barco Cobra. El trabajador se encontraba desaparecido desde el 4 de abril, fecha en que se dirigía a prestar declaración ante la Policía de Investigaciones (PDI), en el marco de la indagatoria por el siniestro de la “Bruma”.

La muerte de Sanhueza ha generado nuevas interrogantes sobre lo ocurrido esa noche en alta mar y sobre la actuación de la tripulación del barco industrial.

Blumar en el centro de las sospechas

La empresa Blumar, dueña del Cobra, ha sido señalada como la principal responsable del choque que habría causado el hundimiento. Las familias de los pescadores desaparecidos han exigido que se realicen peritajes al interior del barco, argumentando que podrían existir rastros o evidencia en la embarcación mayor que aún no han sido investigados debidamente.

Encuentran restos metálicos de la lancha 'Bruma' en el fondo del mar

ÚLTIMAS NOTICIAS

Por ahora, las labores de búsqueda continúan, mientras la Fiscalía y la Armada siguen recolectando antecedentes para esclarecer los hechos. Puedes seguir las actualizaciones del caso a través de Directemar, el Ministerio Público y medios confiables como Emol.