¿Dónde están?: La estremecedora hipótesis que golpea el caso Bruma y que apunta al buque Cobra
Meta descripción: A dos semanas del naufragio de la lancha Bruma, las familias exigen nuevas pericias y acusan falta de apoyo económico para continuar la búsqueda.

A 15 días del trágico naufragio de la lancha Bruma en la región del Biobío, la angustia y la incertidumbre persisten entre las familias de los siete pescadores desaparecidos. En medio del proceso de investigación, los cercanos a los tripulantes ahora impulsan una nueva línea de búsqueda y exigen apoyo directo del Gobierno para seguir con las diligencias.
Nueva hipótesis apunta al buque Cobra
Restos podrían estar en el interior de la nave
La posibilidad de que los cuerpos no estén en el mar, sino dentro del buque Cobra, ha tomado fuerza entre los familiares, quienes insisten en la necesidad de realizar pericias más exhaustivas a la embarcación de la empresa pesquera Blumar.
“¿Dónde están? Si no están debajo del mar, entonces por el sistema de virado, deberían estar dentro del buque”, planteó Claudia Urrutia, vocera de las familias, en conversación con el medio Sabes.cl.
Urrutia señaló que esta teoría ha comenzado a circular en los últimos días, generando aún más inquietud entre los allegados.
“Es una hipótesis que hace unos días viene dando vuelta. En Dios confiábamos que no fuese así”, comentó con evidente preocupación.
Solicitan llevar el buque a un dique seco
Costos impiden avanzar sin apoyo estatal
Ante esta nueva sospecha, los familiares solicitaron que el buque Cobra sea trasladado a tierra para ser sometido a exámenes técnicos completos. La maniobra, sin embargo, implica un alto costo económico que las familias no están en condiciones de cubrir por sí solas.
“Se necesita hacer el varado y eso es de alto costo, entonces vuelvo a hacer el llamado al presidente Boric: venga a abrazar a estas familias que sufren porque tampoco tienen los recursos para llegar y pagar y decir, aquí está el fondo que se necesita para poder seguir investigando”, reclamó Urrutia, apelando directamente al Mandatario.
El Gobierno presenta querella por omisión de socorro
Ejecutivo responde con acción legal
En paralelo, el Gobierno anunció medidas judiciales en el marco de la desaparición de la lancha Bruma. El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó que se presentó una querella invocando la figura legal de omisión de socorro.
“Por el caso de la lancha (Bruma), el Ejecutivo ya ha presentado una querella por la omisión de socorro que tiene un efecto desde el punto de vista del homicidio”, explicó Cordero en un punto de prensa.
Esta acción se vincula con la hipótesis de que el buque Cobra habría colisionado con la lancha, lo que actualmente es materia de investigación por parte del Ministerio Público.
Armada de Chile reanuda búsqueda con nuevo equipo
Operativo con tecnología de punta
El pasado sábado se desarrolló una nueva jornada de rastreo liderada por el buque Cabo de Hornos, perteneciente a la Armada de Chile. Este operativo marcó la primera acción formal de rebúsqueda desde que ocurrió el siniestro en Coronel, sumando tecnología avanzada para intentar localizar a los pescadores desaparecidos.
Mientras tanto, las familias continúan su llamado a no cesar en los esfuerzos hasta dar con el paradero de sus seres queridos, buscando respuestas en medio del dolor y la esperanza.