Alerta de marejadas en Chile: ¿qué zonas costeras se verán más afectadas y desde cuándo?

Armada emite advertencia por fuertes marejadas en las costas chilenas; se espera impacto desde Arica hasta el sur de Aysén y Juan Fernández.

El Servicio Meteorológico de la Armada ha emitido un nuevo aviso debido a la llegada de un importante evento de marejadas que se desarrollará a lo largo de gran parte del litoral chileno, desde la región de Arica hasta el Golfo de Penas, en la Región de Aysén, incluyendo también el archipiélago de Juan Fernández.

Inicio del fenómeno: ¿Cuándo y dónde comenzará?

Según el reporte entregado por la institución, este fenómeno comenzará a manifestarse a partir de la tarde del lunes 12 de mayo. Las primeras zonas impactadas serán las costas de Juan Fernández y el tramo comprendido entre el Golfo de Penas y el Golfo de Arauco.

Posteriormente, durante el martes 13, el evento continuará su avance: en la mañana afectará desde el Golfo de Arauco hasta Coquimbo, y en horas de la tarde alcanzará el tramo que va desde Coquimbo hasta la región de Arica.

Causas y características del fenómeno

De acuerdo con la Armada, estas marejadas están vinculadas al paso reciente de un sistema frontal que impactó la zona sur del país. Este sistema generó un oleaje significativo con dirección suroeste, lo que ha dado origen a este nuevo episodio marítimo adverso.

Además, la autoridad destacó que la intensidad del oleaje alcanzará sus niveles máximos durante los períodos de pleamar, por lo que se espera un aumento del riesgo en las zonas costeras.

Llamado a la ciudadanía: evitar riesgos

En el comunicado oficial, la entidad marítima hizo un llamado a extremar la precaución frente al fenómeno:
“Se debe actuar con prudencia y cautela, respetar las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos. No ingresar al mar durante el evento de marejadas, ni desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización”.

Este llamado busca prevenir accidentes y salvaguardar la integridad tanto de residentes como de visitantes que se encuentren en las zonas afectadas por el fenómeno.