“Puras estrategias para ocultar”: vocera de pescadores de la Bruma acusa a Blumar de desviar la atención

Familias de los pescadores fallecidos en el naufragio de la lancha Bruma siguen buscando justicia mientras enfrentan nuevas dificultades.

A más de un mes del trágico naufragio de la embarcación artesanal Bruma, ocurrido el pasado 30 de marzo, las familias de los tripulantes fallecidos continúan exigiendo justicia. En conversación con el matinal Meganoticias Siempre Juntos, Claudia Urrutia, vocera de las familias y presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladores del Maule, compartió detalles sobre el avance de las diligencias.

Conversaciones con la fiscalía regional

Urrutia informó que han sostenido reuniones con la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, las cuales les han dado cierta confianza en que la verdad eventualmente saldrá a la luz. Sin embargo, expresó su inquietud por algunas contradicciones en el proceso investigativo.

Acusaciones contra Blumar: estrategias para desviar la atención

Uno de los puntos más críticos mencionados por la vocera fue el actuar de la empresa pesquera industrial Blumar, dueña del buque Cobra, señalado como el presunto responsable del accidente marítimo.

“A esta altura ha utilizado tanta parafernalia para disfrazar, para ocultar, para desviar la atención (…) son puras estrategias”, afirmó Urrutia, haciendo referencia a diversas acciones legales emprendidas por la compañía, incluyendo una querella por injurias y calumnias en contra del abogado de las familias, Rafael Poblete.

“Creemos en la justicia”

A pesar de las maniobras legales emprendidas por la empresa, la dirigenta fue clara en destacar que las familias afectadas no seguirán ese camino:
“Nosotros no vamos a actuar con los mismos tipos de elementos, o de la misma forma que actúa Blumar. Para eso existe la justicia y creemos que la justicia va a llegar”, sentenció.

Denuncia del capitán del Cobra: otra distracción, según las familias

Finalmente, Urrutia también se refirió a la denuncia por amenazas presentada por el capitán del pesquero Cobra, tildándola como un intento de desviar el foco del verdadero conflicto.
“Nosotros consideramos que es una herramienta para distraer, para poner el foco de la atención en otras cosas”, manifestó.