“Se viene un tren de sistemas frontales”: alertan ingreso de cuatro frentes en Chile y uno con características de temporal

Una semana marcada por intensas lluvias y viento afectará al sur del país debido a la llegada sucesiva de sistemas frontales.

La zona sur de Chile se prepara para una semana con condiciones meteorológicas adversas, ya que se prevé el ingreso de cuatro sistemas frontales que traerán lluvias significativas y vientos fuertes, con características propias de un temporal en algunos sectores.

Según explicó la meteoróloga Laura Batista, del equipo de Megatiempo, el primero de estos sistemas llegará este lunes 12 de mayo, impulsado por un río atmosférico, aunque sin alcanzar una intensidad mayor. “Estará asociado a un río atmosférico, aunque no de gran categoría”, precisó.

Inicia el lunes con precipitaciones en el extremo sur

Este frente inicial afectará extensas zonas que comprenden desde la Región de Los Lagos hasta Magallanes, marcando el inicio de un patrón climático más persistente durante toda la semana. “Se viene un tren de sistemas frontales”, adelantó la especialista.

Martes y miércoles: nuevas lluvias en el sur austral

El segundo evento frontal arribará durante la noche del martes y se desplazará rápidamente hacia el norte. Ya para el miércoles, las precipitaciones se extenderán hasta el sur de la Región de La Araucanía.

Entre las localidades que recibirán mayores montos de agua destacan Chaitén, Reñihué y Futaleufú, en Los Lagos; junto a Coyhaique, Puerto Aysén y Puerto Cisnes, en la Región de Aysén.

Jueves: el tercer frente traerá condiciones más severas

El tercer sistema frontal se perfila como uno de los más extensos y con características más agresivas. Para el jueves, alcanzaría hasta la Región del Biobío, provocando lluvias intensas y vientos que podrían superar los 80 km/h en zonas insulares de Aysén y sectores de Magallanes.

Además, este frente se caracterizará por temperaturas más bajas, lo que podría provocar fenómenos como aguanieve o incluso nieve, debido al descenso notable de la isoterma cero. “También contará con características más frías que los anteriores; por lo tanto, se espera que la isoterma cero baje bastante, generando aguanieve y nieve”, explicó Batista.

Cierre de la semana con otro evento lluvioso

Finalmente, el sábado ingresará el cuarto frente, que afectará principalmente a la Región de Los Lagos, extendiéndose hasta La Araucanía y la parte sur del Biobío. Con esto, se completaría una semana marcada por la inestabilidad atmosférica en el sur del país.