¿Dónde lloverá y nevará?: se aproxima río atmosférico categoría 3-4 y este sería su recorrido

Un frente meteorológico afectará el sur del país y podría traer lluvias a Santiago el fin de semana, incluso con nieve en sectores cordilleranos.

Río Atmosférico

Un nuevo evento climático se aproxima al país y promete marcar el clima de los próximos días. A partir del miércoles 14 de mayo, un sistema frontal se instalará en el sur de Chile, y podría intensificarse con el aporte de un río atmosférico, extendiendo las precipitaciones hasta el centro del país, incluyendo la Región Metropolitana.

Inicio del sistema frontal: primeras lluvias en el extremo sur

El fenómeno comenzará su avance en las regiones más australes. Según detalló el periodista meteorológico Alejandro Sepúlveda, de Megatiempo, el frente dejará lluvias en su fase inicial desde Magallanes hasta Los Lagos.

“Luego recibe el impulso de una baja presión y el acople de un río atmosférico que podría ser categoría 3 a 4, y así dejar lluvias intensas, lluvias cuantiosas especialmente el día viernes 16 en sectores de Los Lagos, de Los Ríos, de La Araucanía, y zonas del Biobío”, explicó Sepúlveda.

La influencia del río atmosférico: lluvias se extenderían al norte

Este sistema podría adquirir fuerza adicional gracias al acople con un río atmosférico que aportaría gran cantidad de humedad. Esto permitiría que las precipitaciones avancen hacia el norte durante el fin de semana.

“El aporte de agua de este río atmosférico le daría al sistema, entre comillas, combustible para seguir escalando el sábado hacia sectores de la región de O’Higgins por el norte”, señaló el especialista.

Además, las imágenes satelitales muestran la posible entrada de una nueva baja presión, lo que podría reactivar las lluvias el domingo.

“Se ve el ingreso de otra baja presión entre la tarde-noche del sábado y la madrugada del domingo, que le daría una nueva vida, un nuevo aire, para dejar otra vez precipitaciones el domingo sobre el centro-sur del país”, agregó Sepúlveda.

¿Podría nevar nuevamente en la Región Metropolitana?

El meteorólogo también advirtió sobre una posible caída de nieve en la zona cordillerana de Santiago, especialmente sobre los 1.800 metros de altitud, en áreas donde ya se registró nieve la semana anterior.

“Y habría que estar monitoreando, ya que, por ahora, le daría impulso para que llegara a la cordillera de la Región Metropolitana, con nieve. Esto sería sobre los 1.800 a 2.000 metros de altitud. Es decir, volvería a nevar en donde nevó el jueves pasado, que nevó desde los 1.700 hacia arriba”, precisó.

Lluvias en Santiago: ¿qué comunas podrían verse afectadas?

Aunque aún no hay certeza total, Sepúlveda no descartó la posibilidad de precipitaciones débiles en la capital, especialmente en comunas ubicadas en el sector oriente.

“Especialmente en las comunas del sector oriente: Por ejemplo, en Lo Barnechea, Vitacura, Las Condes, La Reina, Peñalolén, La Florida, Puente Alto, por supuesto, El Pirque, e incluso alcanzarían débilmente la cordillera de la región de Valparaíso”, afirmó.