ISP lanza alerta por medicamento común en hogares chilenos: puede causar complicaciones graves
El ISP advierte sobre el uso de ibuprofeno sin receta, alertando sobre riesgos graves que pueden poner en peligro la salud.
El Instituto de Salud Pública (ISP) ha emitido una alerta sobre el consumo de ibuprofeno sin supervisión médica, advirtiendo que su uso inadecuado puede desencadenar efectos secundarios graves.
Reacciones cutáneas graves: un riesgo poco común
Según el ISP, el ibuprofeno puede provocar raramente reacciones dérmicas peligrosas, como dermatitis exfoliativa, eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson (SJS), necrólisis epidérmica tóxica (NET) y síndrome DRESS, que podría manifestarse entre 2 y 8 semanas después del inicio del tratamiento.
Los síntomas de estas reacciones incluyen manchas rojas, ampollas, descamación de la piel y úlceras en distintas partes del cuerpo. Ante cualquiera de estos signos, el ISP recomienda suspender el uso del medicamento y buscar atención médica inmediata.
Uso prohibido durante el embarazo y otros riesgos
El ibuprofeno tampoco debe utilizarse en mujeres embarazadas, especialmente a partir del sexto mes de gestación, ya que puede causar problemas cardiopulmonares y renales en el feto, además de aumentar el riesgo de hemorragias.
Dosis seguras de ibuprofeno
El ISP enfatiza que solo se permite el consumo sin receta de presentaciones de 200 mg. Las versiones de 400 mg y 600 mg requieren supervisión médica.