Alerta por vientos de hasta 90 km/h y tormentas eléctricas para estas tres regiones del país
Emiten alerta por intensos vientos en varias regiones del país. También se esperan tormentas eléctricas en sectores cordilleranos del Maule.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una advertencia por condiciones climáticas adversas que afectarán a distintas zonas del centro y sur del país este sábado 17 de mayo. La alerta contempla vientos intensos y la posibilidad de tormentas eléctricas en la región del Maule, todo esto a raíz del avance de un sistema frontal.
Fuerte viento afectará el centro-sur del país
Regiones bajo alerta por ráfagas intensas
Durante la mañana de este sábado se espera que se registren vientos de moderada a fuerte intensidad en tres regiones específicas:
- Región del Maule: litoral, cordillera de la costa, valle central, precordillera y cordillera.
- Región de Ñuble: zona cordillerana.
- Región del Biobío: zona cordillerana.
Las ráfagas podrían variar entre los 40 y 60 km/h, alcanzando máximos de hasta 90 km/h en algunos sectores expuestos.
Extensión de la alerta a otras zonas del país
Viento normal a moderado en gran parte del territorio
La DMC también mantiene activo un aviso de viento de intensidad normal a moderada que se extiende desde la región de Valparaíso hasta la región de Los Lagos. Esta advertencia también incluye áreas cordilleranas de las regiones de Antofagasta y Atacama, abarcando una amplia franja del territorio nacional.
#Alerta AA34-3/2025 (actualización): [17/may 10:11] Viento Moderado a Fuerte en zonas de las regiones del Maule, Ñuble y Biobío https://t.co/yewU5kzLug pic.twitter.com/BMe7Xb9nie
— MeteoChile (@meteochile_dmc) May 17, 2025
Tormentas eléctricas en el Maule
Condición se mantiene vigente para esta tarde y noche
Además de los vientos, la región del Maule también podría experimentar tormentas eléctricas durante la tarde y noche de este sábado. Según la DMC, este fenómeno se presentaría principalmente en sectores precordilleranos y cordilleranos, como consecuencia del ingreso de un frente frío.
Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones, especialmente en zonas expuestas a ráfagas intensas o fenómenos eléctricos.