¿Se trabaja o no? Así funcionará el feriado del 21 de mayo en Chile
El próximo 21 de mayo será feriado en Chile, pero muchos se preguntan si corresponde a uno irrenunciable. Aquí te contamos todos los detalles.
Cada año, el 21 de mayo se celebra en Chile el Día de las Glorias Navales, en honor al heroico sacrificio de Arturo Prat durante la histórica Batalla Naval de Iquique, ocurrida en 1879. Esta fecha es uno de los hitos patrióticos más importantes del país y representa también el segundo feriado del mes de mayo.
¿Se considera un feriado irrenunciable?
A pesar de su significado histórico, el 21 de mayo no figura como un feriado irrenunciable en la legislación chilena. Se trata de un feriado legal, por lo que su cumplimiento como jornada de descanso dependerá del contrato de cada trabajador y del tipo de actividad laboral que desempeñe.
Esto significa que en sectores como el comercio, los empleadores están autorizados a requerir la presencia de sus empleados, permitiendo así que funcionen con normalidad recintos como supermercados, malls, cines y restaurantes. No obstante, algunos establecimientos podrían optar por cerrar voluntariamente.
¿Se trata de un fin de semana largo?
Dado que este año el feriado del Día de las Glorias Navales cae un miércoles, no permitirá la conformación de un fin de semana largo, como sí ocurre con otras fechas. Para quienes buscan una pausa más extendida, habrá que esperar hasta el viernes 20 de junio, jornada en la que se celebra el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, el próximo feriado largo del calendario.