Caso María Elcira: informe de experta revela hallazgos clave que sacude por completo la investigación
Nuevos antecedentes del caso María Elcira Contreras revelan interrogantes sobre las grabaciones del restaurante Fundo Las Tórtolas.

Nuevos antecedentes relacionados con el caso de María Elcira Contreras han salido a la luz, gracias a un informe elaborado por Nadia Mansilla, exfuncionaria de la PDI y perito experta en videos. El documento, al que accedió La Cuarta, detalla importantes hallazgos vinculados a las grabaciones de seguridad del restaurante Fundo Las Tórtolas, lugar clave en la investigación.
Los hallazgos del informe de Nadia Mansilla
El informe de Mansilla expone que se identificaron “solicitudes y especies levantadas desde dicho lugar”, las cuales no han sido reveladas a la familia querellante. Además, no se ha registrado en los informes policiales posteriores que estas evidencias hayan sido sometidas a análisis o peritajes.
Uno de los aspectos más llamativos es que el informe policial de la Brigada de Investigación Criminal Limache, dirigido a la Fiscalía Local de Limache y firmado por el Subprefecto Robinson Alarcón Frias y el Comisario Raúl Zavala Puga, consta de 99 páginas. En este documento se detalla la solicitud de grabaciones de seguridad del Fundo Las Tórtolas, las cuales fueron entregadas mediante un Acta de Incautación N°03, firmada por Mónica Kleinert, administradora del fundo.
Las interrogantes que rodean las grabaciones
A pesar de esta entrega, la revisión del informe revela que las grabaciones correspondientes a las 24 horas posteriores a la desaparición de María Elcira no fueron proporcionadas. Ante esta situación, Nadia Mansilla plantea varias preguntas clave:
- ¿Realmente Mónica Kleinert entregó las grabaciones de las 24 horas al firmar el Acta N°03?
- ¿Quién fue el responsable de descargar esas grabaciones en la Fiscalía?
- ¿Por qué Mónica Kleinert salió del país sin haber cumplido con la entrega completa de las grabaciones?
-
Si existió una justificación técnica para no entregar las grabaciones, ¿por qué la Brigada de Investigación Criminal Limache no consultó al Laboratorio de Criminalística Central, que cuenta con expertos en sonido y audiovisual?