Megaexpansión del Metro: así serán las nuevas líneas y cambios que vienen en Santiago
El Metro de Santiago alista una ambiciosa ampliación con nuevas líneas y la modernización de su infraestructura más antigua.

El sistema subterráneo que moviliza a millones de personas en la capital se encamina hacia un proceso de transformación sin precedentes. El Metro de Santiago ampliará su red y actualizará sus líneas más antiguas.
Tres nuevas líneas para una ciudad en movimiento
El presidente del Metro, Guillermo Muñoz, destacó que están ejecutando “el plan de expansión más desafiante que se haya una vez desarrollado”. El objetivo es pasar de 149 km a 225 km en un plazo de ocho años, lo que representa un crecimiento del 50%.
En ese marco, se proyecta una inversión total de US$ 9.300 millones al 2033, de los cuales US$ 1.300 millones serán destinados a renovar equipos y mejorar las vías existentes, según datos del Diario Financiero.
Línea 7: avance sostenido y cobertura inédita
Con un 25% de avance, la Línea 7 integrará por primera vez a comunas como Renca, Cerro Navia y Vitacura. Este trazado contempla 26 kilómetros, 19 estaciones y una inauguración prevista para 2028.
Líneas 8 y 9: nuevas conexiones al oriente y sur de Santiago
La Línea 8 conectará sectores como Puente Alto, La Florida, Macul, Ñuñoa y Providencia con un recorrido de 19 kilómetros y 14 estaciones. El trayecto de extremo a extremo tomará cerca de 23 minutos. Su construcción comenzaría en un plazo de 12 a 18 meses, con un presupuesto estimado de US$ 2.000 millones.
Por su parte, la Línea 9 será la más extensa con 27 kilómetros y 19 paradas. Tras recibir la aprobación ambiental, conectará zonas como Recoleta, Santiago, La Pintana y Puente Alto. Este trayecto reducirá en un 28% el tiempo de viaje y demorará aproximadamente 25 minutos.
Renovación integral en las líneas más antiguas
Además de expandir, el Metro busca modernizar sus líneas tradicionales. Guillermo Muñoz comentó que “el desafío es cómo las líneas más antiguas -la L1, L2, L4 y L5- las vamos transformando en líneas con un estándar similar” a las más nuevas.
Entre los cambios se contempla la renovación de 20 trenes —incluidos los modelos azules que aún operan en la L1 y L5— y mejoras en señalización, vías y estaciones. El peak de las obras se espera entre 2026 y 2027.
Proyecto de conexión al aeropuerto podría anunciarse pronto
Aunque aún no hay confirmación oficial, se espera que en la próxima Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric se anuncie la construcción de una línea que conecte el Metro con el Aeropuerto de Santiago.