“Un tremendo problema”: el alarmante motivo por el que el Lago Vichuquén se tiñó de verde

El Lago Vichuquén enfrenta un grave problema ambiental y el alcalde pide acción urgente por eutrofización provocada por agua salada.

Lago Vichuquén

Una compleja situación medioambiental afecta actualmente al Lago Vichuquén. Así lo advirtió el alcalde de la comuna, Patricio Rivera, quien expuso el deterioro progresivo del ecosistema, marcado por la aparición de un tono verdoso en el agua y proliferación de algas, proceso conocido como eutrofización.

Entrada de agua salada estaría provocando el daño

El edil explicó que este fenómeno ha sido consecuencia del ingreso sostenido de agua salada durante varios meses, lo que alteró el equilibrio del lago. “Esto tiene que ver con una gran cantidad de sal que ingresó por 6 a 7 meses a nuestro cuerpo de agua, y que se debe al dejarnos sin poder proceder a una apertura y un cierre”, expresó a través de un video en la cuenta de Instagram del municipio.

Corte Suprema frenó manejo de la barra de arena

El problema se agravó luego de que la Municipalidad quedara impedida de manipular la barra de arena que separa el lago del mar en Llico. Desde 2015, existía un protocolo autorizado por la Dirección de Obras Portuarias (DOP), pero este fue anulado tras un fallo de la Corte Suprema a raíz de un recurso presentado por la ONG FIMA.

DGA debe intervenir según el Código de Aguas

Debido al dictamen judicial, el municipio debe ahora acudir a la Dirección General de Aguas (DGA) para solicitar medidas de mitigación. “Esto nos deriva a tener que proceder a través del Código de Agua, haciendo una presentación a la DGA, quien sería la institución responsable de proceder en este tipo de situaciones”, señaló Rivera.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rivera hace llamado urgente al Gobierno

Finalmente, el alcalde instó a las autoridades nacionales a atender este problema que amenaza la economía local. “Está desencadenando en un tremendo problema. Nosotros tenemos que manejar de la mejor forma la información, porque el Lago Vichuquén es nuestro principal motor económico”, concluyó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Muni Vichuquén Oficial (@munivichuquenoficial)