Estas son las cuatro regiones que están en alerta por Sistema frontal que dejaría hasta 60 mm de agua

Sistema frontal traerá lluvias y nevadas a diversas regiones del país. Conoce los detalles de las zonas más afectadas por el fenómeno climático.

La Dirección Meteorológica de Chile activó un nuevo aviso producto de un sistema frontal que afectará principalmente a la zona centro-sur del país, con precipitaciones que van desde moderadas hasta normales, además de posibles nevadas en sectores cordilleranos y eventos climáticos extremos en el sur.

Precipitaciones en cuatro regiones: ¿cuándo y dónde?

El aviso regirá desde la tarde del domingo hasta la mañana del lunes, abarcando distintas zonas de las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío. Las áreas donde se esperan las lluvias incluyen el litoral, la cordillera de la Costa, los valles interiores y la precordillera.

En detalle, se pronostican las siguientes cantidades de precipitaciones:

  • O’Higgins: hasta 30 mm de agua caída.
  • Maule: entre 40 y 60 mm en valles y precordillera.
  • Ñuble: podrían acumularse hasta 60 mm en sectores precordilleranos.
  • Biobío: se espera que la cordillera de la Costa reciba hasta 35 mm y la precordillera alcance los 50 mm.

Nevadas moderadas en sectores cordilleranos

De forma paralela, Meteorología emitió otro aviso por “nevadas normales a moderadas”, que afectará la cordillera de las regiones de Maule, Ñuble y Biobío, quedando fuera O’Higgins. Este fenómeno está proyectado para comenzar en la madrugada del lunes y se extendería hasta la tarde del mismo día.

En estos sectores montañosos, se espera una acumulación de nieve que podría oscilar entre 40 y 60 centímetros.

Posibles tormentas severas en el sur

Además de las lluvias y nieve, el sistema frontal traerá consigo condiciones meteorológicas extremas para la zona sur del país. Según expertos, podrían generarse tormentas con características severas, incluyendo ráfagas de viento, relámpagos, truenos, granizos e incluso trombas marinas o tornados.

Roberto Rondanelli, meteorólogo y académico en geofísica, explicó a Meganoticias que este riesgo se concentraría en las zonas costeras de las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos durante la mañana y la tarde del domingo.

“Uno no puede estar seguro de que vayan a ocurrir, pero lo que sí uno puede decir es que el ambiente atmosférico durante la mañana y tarde del domingo en las zonas de la costa de la zona sur es favorable para la formación de esas tormentas severas”, sostuvo Rondanelli.

“No sería raro que tuviéramos alguna granizada, actividad eléctrica y quizás algún tornado durante esas horas. Uno debería estar más alerta”, advirtió.

¿Qué pasará con las lluvias en Santiago?

En cuanto a la Región Metropolitana, el meteorólogo Jaime Leyton informó que las precipitaciones llegarán durante la tarde del lunes, extendiéndose hasta la madrugada del martes.

Sobre la cantidad de agua esperada, indicó: “Por ahora no podría precisar que es tanta”, aunque señaló que “en el sector oriente va a ser significativa, probablemente alcance los 10 milímetros”.

En contraste, en el centro de la capital las precipitaciones serían más leves: “Por ahora la cantidad es más bien entre lo débil y lo regular. ¿Cuánto es eso? Menos de 10 milímetros, pero será más bien sostenido hasta la madrugada del martes”, concluyó.