“Fue peor que un terremoto”: así describen el paso del tornado que azotó Puerto Varas

Puerto Varas vivió un sorpresivo evento climático que dejó múltiples daños materiales y algunas personas lesionadas. Autoridades evalúan la situación.

La tarde del domingo 25 de mayo, un inusual fenómeno climático impactó con fuerza la ciudad de Puerto Varas, ubicada en el sur de Chile. Las autoridades investigan si se trató de un tornado, dado el nivel de destrucción registrado en la zona.

Escenas de caos en el centro de la ciudad

Pasadas las 15:30 horas, un potente vendaval azotó el centro de Puerto Varas, causando estragos en la infraestructura urbana. Imágenes captadas por ciudadanos y difundidas rápidamente en redes sociales muestran cómo el viento arrastró estructuras metálicas de gran tamaño, rompió vitrinas de locales comerciales y generó pánico entre los transeúntes que intentaban resguardarse.

Balance preliminar: viviendas, edificios y locales afectados

En conversación con 24 Horas, el alcalde de la comuna, Tomás Gárate, entregó una evaluación inicial de los daños. “Estamos con muchas afectaciones en casas, edificios e infraestructura. No tenemos reporte de fallecidos hasta el momento, pero sí algunos heridos”, afirmó.

Lesionados y atención de emergencia

Aunque aún no se ha emitido un informe oficial por parte de las autoridades de salud, el jefe comunal confirmó que al menos cinco personas presentan “algún tipo de afectaciones o descompensación”, según un reporte preliminar.

Uno de los afectados, en declaraciones a medios locales, describió la experiencia como algo devastador: “Fue peor que un terremoto, la destrucción es total. Gracias a Dios tengo lugares donde quedarme, hay que levantarse y por suerte todos estamos bien”.

Comité de Emergencia en acción

Ante la magnitud del incidente, el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) se activó de inmediato para evaluar el impacto real del fenómeno. El organismo se encuentra reunido para determinar con precisión el número de afectados, heridos y los daños materiales generados en la comuna.