¿Qué es más peligroso: un tornado, una tromba marina o un huracán? Esto dicen los expertos

Un inusual fenómeno climático provocó daños en Puerto Varas. Las autoridades meteorológicas confirmaron su naturaleza y categoría.

Este domingo, los residentes de Puerto Varas, en la Región de Los Ríos, vivieron un episodio inusual cuando un potente tornado azotó la ciudad, provocando diversos daños materiales y generando preocupación en la comunidad local.

Consecuencias del tornado: destrucción parcial en varias zonas

El fenómeno meteorológico, que ocurrió en horas de la tarde, dejó a su paso daños considerables. Varias estructuras, entre ellas techos, ventanas y casetas, sufrieron severas afectaciones. También se reportaron automóviles dañados y puertas exteriores arrancadas por la fuerza del viento.

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) confirmó que se trató de un tornado clasificado como EF-1 en la escala Fujita Mejorada, con vientos estimados entre 138 y 178 km/h.

¿Qué diferencia hay entre tornados, trombas marinas y huracanes?

Características del tornado: fenómeno repentino y localizado

Según explicó hace un tiempo el meteorólogo Arnaldo Zúñiga, de la Dirección Meteorológica, “un tornado se produce por una condición sinóptica que se llama inestabilidad de la atmósfera”. Esta inestabilidad genera movimientos verticales de aire extremadamente intensos, pero aunque se puede prever el contexto en que ocurren, “al grado de pronosticar el sector donde hay un tornado, es muy difícil”.

Trombas marinas: nacen en el mar, mueren en tierra

Zúñiga también aclaró que una tromba marina es similar al tornado, pero se origina sobre cuerpos de agua y, al tocar tierra, rápidamente pierde intensidad. Revisa más sobre trombas marinas aquí.

Huracanes: gigantes más predecibles

Por otro lado, los huracanes son eventos mucho más amplios en escala e impacto. A diferencia del tornado, pueden anticiparse con varios días de anticipación gracias a sus dimensiones y trayectoria. Según BBC, un tornado puede medir hasta 2 o 3 kilómetros en su forma más intensa, mientras que un huracán puede superar los 2.000 kilómetros de diámetro.

Los tornados alcanzan velocidades de hasta 500 km/h, aunque su duración suele ser corta. En contraste, los huracanes mantienen velocidades altas durante periodos prolongados y afectan amplias zonas geográficas.