Chile supera a Brasil, India y Corea del Sur en poder submarino: ¿Qué tipo de naves tenemos?

Chile destaca a nivel global por su flota de submarinos con misiles balísticos, ubicándose junto a potencias como EE.UU. y China.

submarinos

Un reciente informe elaborado por Military Watch posicionó a Chile entre las principales potencias del mundo en cuanto a submarinos con misiles balísticos. De acuerdo con el ranking, nuestro país ocupa el cuarto lugar a nivel global, a la par de Francia y Reino Unido.

Un lugar de privilegio en el listado internacional

La clasificación considera el número de submarinos capaces de portar misiles balísticos, y Chile sorprende con un total de cuatro unidades operativas. Esta cifra ubica a la Armada chilena por sobre naciones como India, Corea del Sur y Corea del Norte.

Además, Chile es el único país sudamericano incluido en este exclusivo ranking, lo que ha sido interpretado como una señal de liderazgo regional. Prensa internacional, como medios de Uruguay, han destacado este hecho describiendo a Chile como una “potencia latinoamericana” que supera incluso a Brasil.

Características de los submarinos chilenos

La flota nacional está compuesta por dos submarinos de clase Thomson y dos de clase Scorpène, todos ellos con base en Talcahuano, región del Biobío.

Los modelos Thomson —el CS Thomson (SS-20) y el CS Simpson (SS-21)— fueron fabricados en Alemania por Howaldtswerke-Deutsche Werft. En tanto, los Scorpène nacieron de una alianza entre la empresa española Navantia y la francesa Naval Group.

Uso estratégico en aguas del Pacífico

Aunque Chile ha optado históricamente por mantener una política exterior neutral ante conflictos armados globales, sus capacidades navales han sido desplegadas en momentos clave.

ÚLTIMAS NOTICIAS

En 2024, los submarinos de la Armada fueron utilizados para vigilar actividades de pesca ilegal en el sector del archipiélago Juan Fernández. En aquella ocasión, el monitoreo estuvo centrado en embarcaciones de origen chino.