Boric eleva presión contra Israel y da urgencia a ley que prohíbe importar productos desde territorios ocupados ilegalmente

El Presidente Gabriel Boric abordó el conflicto en Gaza durante su última Cuenta Pública, anunciando nuevas medidas diplomáticas y comerciales.

Durante su última Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric expuso con firmeza la posición del Gobierno chileno respecto al conflicto en Gaza, dejando en claro su condena a las acciones del Gobierno israelí, y anunciando nuevas medidas de carácter diplomático, legislativo y comercial.

Críticas directas al Gobierno de Israel

Acusaciones de genocidio y limpieza étnica

En medio de su intervención, Boric fue tajante al referirse al accionar de Israel sobre el pueblo palestino: “Desconocer las reglas democráticas y retroceder en derechos y libertades siempre termina costando caro. Son estos mismos principios los que me han llevado a alzar fuerte la voz contra el genocidio y limpieza étnica que el gobierno de Israel está cometiendo sobre el pueblo palestino”.

Esta declaración se enmarca en una serie de decisiones tomadas previamente por el Ejecutivo, como el llamado a consulta del embajador chileno en Israel y el retiro de los agregados militares chilenos destacados en ese país.

Acciones concretas del Gobierno de Chile

Medidas ya adoptadas

El mandatario recordó que Chile ya ha implementado medidas concretas, como la exclusión de Israel de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE), y otras acciones diplomáticas en curso. Todo esto en respuesta a lo que considera una violación sistemática del derecho internacional por parte del gobierno israelí.

Condena al terrorismo de Hamas

No obstante, el presidente también enfatizó que Chile mantiene una postura equilibrada frente al conflicto: “Para que no quepa duda, reitero lo que hemos dicho muchas veces: no aceptamos empates ni elegir entre barbaries. Condenamos categóricamente el terrorismo de Hamas y exigimos la liberación de los rehenes que aún tienen en cautiverio”, expresó.

Nuevas medidas en materia comercial y legislativa

Proyecto de ley contra productos de territorios ocupados

Entre los anuncios más relevantes, Boric informó que impulsará con urgencia un proyecto que busca restringir la entrada de bienes provenientes de zonas palestinas ocupadas ilegalmente: “He decidido que es de toda justicia patrocinar y poner urgencia al proyecto de ley que prohíbe la importación de productos producidos en territorios ilegalmente ocupados”, declaró.

Diversificación en la industria de defensa

En línea con esa postura, el mandatario también comunicó un giro en la política de adquisiciones de defensa. “Además, he instruido a la ministra de Defensa que a la brevedad me presente un plan de diversificación de nuestras relaciones comerciales en materia de defensa que nos permita dejar de depender de la industria israelí en toda área”, afirmó, respaldando la medida recientemente adoptada por el gobierno de España para establecer un embargo de armas contra Israel.

Un giro en la política exterior chilena

Este enfoque evidencia una transformación en la manera en que Chile se posiciona internacionalmente, buscando alinear su política exterior con principios de derechos humanos y respeto al derecho internacional. La administración de Boric continúa delineando una diplomacia que busca marcar distancias con regímenes que considera violadores de estos valores fundamentales.