Cuenta Pública 2025: Boric anuncia cementerios municipales para mascotas y mayor fiscalización contra el maltrato animal

Presidente Boric revela medidas clave para proteger a los animales en Chile durante la Cuenta Pública 2025, incluyendo fiscalización y nuevas leyes.

Durante la reciente Cuenta Pública 2025, el Presidente Gabriel Boric se refirió al creciente interés de la ciudadanía por la protección de los animales, destacando que este tema ha tomado cada vez más relevancia a nivel nacional.

Mayor protección para animales de compañía

Reconocimiento del rol de las mascotas en los hogares

El mandatario destacó que las mascotas hoy ocupan un lugar importante en las familias chilenas. En ese sentido, afirmó: “Para muchas familias, los animales de compañía se han transformado en integrantes importantes del hogar y su partida trae no solo dolor, sino además un problema sanitario”, aludiendo a la problemática de los cementerios clandestinos para mascotas.

Cementerios municipales: un plan piloto desde la Subdere

Para abordar este problema, el Presidente anunció que se pondrá en marcha una línea de financiamiento piloto a través de la Subdere, con el objetivo de que municipios puedan habilitar cementerios regulados para animales.

Legislación: Nuevas propuestas para castigar el maltrato

Maltrato animal y robo de mascotas bajo la lupa

Entre las medidas más relevantes que adelantó el jefe de Estado, se encuentra la intención del Ejecutivo de enviar proyectos de ley que buscan:

  • Reforzar las penas asociadas al delito de maltrato animal.
  • Establecer sanciones para quienes cometan robo de mascotas.
  • Crear un registro nacional de personas condenadas por estos actos.

Fiscalización inmediata en marcha

Además, Boric anunció un endurecimiento en la fiscalización vigente para prevenir y sancionar el abuso hacia los animales. “Vamos a aumentar desde ya la fiscalización para perseguir el trato animal en el marco de la actual legislación”, puntualizó el Presidente.

Aún quedan desafíos en la agenda animalista

Aunque el Mandatario reconoció avances significativos como la implementación de la Ley Cholito, subrayó que aún existen vacíos legales que deben ser resueltos para garantizar una verdadera protección animal. En palabras del Presidente: “Es innegable que la demanda ciudadana por bienestar animal ha adquirido cada vez mayor transversalidad en la sociedad chilena”.