“En Gaza no hay genocidio ni limpieza étnica”: La polémica respuesta del embajador de Israel al presidente Gabriel Boric
El Presidente Boric criticó duramente al gobierno de Israel, lo que generó una respuesta inmediata del embajador israelí en Chile.

Durante su última Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric generó controversia al referirse de forma directa al conflicto entre Israel y Palestina, lo que provocó una fuerte reacción del embajador israelí en Chile, Gil Artzyeli. Las declaraciones presidenciales no solo fueron calificadas como ofensivas por parte del diplomático, sino que también encendieron el debate sobre las relaciones bilaterales entre ambos países.
El conflicto entre Israel y Palestina: postura del Gobierno chileno
Duras palabras del Presidente Boric
En su intervención pública, el Mandatario no dudó en mostrar una postura crítica frente a las acciones del gobierno de Benjamín Netanyahu. En este contexto, señaló que se trata de un “gobierno genocida”, condenando enérgicamente el actuar de Israel sobre el pueblo palestino.
Además, anunció que se tomarán decisiones concretas que modificarán la política exterior chilena respecto al Estado israelí.
Respuesta de Israel: el embajador desmiente acusaciones
Reacción inmediata de Gil Artzyeli
Desde la embajada de Israel en Santiago, Gil Artzyeli rechazó categóricamente las palabras de Boric, asegurando que los hechos presentados por el Presidente no reflejan la realidad.
“Primero hay que dejarlo bien claro, en Gaza no hay un genocidio y no hay ninguna limpieza étnica, son hechos. En Gaza hay una guerra tremenda, en la que la gente de Gaza como de Israel, todos estamos sufriendo tremendamente”, señaló el embajador en entrevista con Radio Infinita.
Postura sobre el conflicto
Artzyeli enfatizó que el conflicto debe resolverse mediante la liberación de rehenes y la neutralización de amenazas terroristas:
“No vuelvan a atacar a Israel desde la Franja de Gaza ni desde ningún otro sitio. Si esto significa que tenemos que tomar medidas contra la infraestructura terrorista, lo vamos a seguir haciendo”, sostuvo.
Cambios en la relación entre Chile e Israel
Medidas anunciadas por el Gobierno chileno
Entre las acciones comunicadas por Boric destacan:
- Retiro de agregados militares chilenos presentes en Israel.
- Imposición de un embargo de armas.
- Apoyo con urgencia a un proyecto de ley que busca prohibir la importación de productos provenientes de territorios ocupados ilegalmente.
Estas decisiones buscan presionar diplomáticamente al gobierno israelí, según el Ejecutivo.
Reacción del embajador sobre posibles boicots
Frente a estas medidas, Gil Artzyeli fue enfático en afirmar que los efectos no se sentirán en Israel ni en Palestina, sino que recaerán únicamente sobre nuestro país.
“Los únicos perjudicados serán Chile, porque Chile será el único país impactado. Ni Israel ni los palestinos van a sufrir ni gozar, no va a servir. No va a perjudicar a Israel, y Chile quedará perjudicado”, advirtió el diplomático.
Además, defendió los lazos históricos entre ambas naciones, asegurando que “los fundamentos son muy profundos. Yo creo mucho en esta relación y que va a fortalecer en el futuro”.