“Cuando le tocan el pinochetismo se descompone”: Ministra Orellana lanza dura crítica a Matthei
La ministra Antonia Orellana respondió con dureza a Evelyn Matthei por sus dichos contra la vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry.

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, no se guardó nada y salió a enfrentar directamente las palabras de la alcaldesa y presidenciable Evelyn Matthei, luego de que esta llamara a “callar” a la vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry. La polémica se encendió en medio del debate sobre el futuro del penal de Punta Peuco, centro de reclusión de violadores de derechos humanos.
La polémica que encendió el cruce
Matthei y su rechazo al cierre de Punta Peuco
Todo partió tras el anuncio del Presidente Boric de convertir Punta Peuco en un recinto penal común, dejando atrás su carácter especial. Frente a esto, Evelyn Matthei fue enfática al señalar que, si gana las elecciones, revertirá la medida. “No costará nada”, afirmó con seguridad.
La vocera Aisén Etcheverry no se quedó en silencio y le respondió a la carta de Chile Vamos, criticando su postura. Según dijo, Matthei estaba “en el lugar equivocado en materia de Derechos Humanos”.
La reacción de la alcaldesa de Providencia no se hizo esperar, y ahí fue donde lanzó su frase más cuestionada: “Yo le pediría a la vocera que se quede callada alguna vez (…) como vocera pucha que lo ha hecho mal”.
La dura respuesta de Antonia Orellana
“Cuando le tocan el pinochetismo, se desequilibra”
Durante una vocería sobre el proyecto de aborto legal, Orellana no dudó en respaldar a Etcheverry y arremetió con fuerza contra los dichos de la ex ministra del Trabajo.
“Yo muchas veces he reconocido muchos atributos de Evelyn Matthei, pero parece que cuando le tocan el pinochetismo se desequilibra”, expresó tajante la ministra de la Mujer.
Además, defendió el rol institucional de la vocera: “La vocera tiene que vocerear, es su misión”, subrayó Orellana, dejando claro que Etcheverry solo estaba cumpliendo su función al opinar sobre un tema de alto interés público.
Una tensión que podría escalar
DD.HH. en el centro del debate político
El cruce de declaraciones no solo evidenció diferencias políticas, sino que también reavivó el debate sobre el legado de la dictadura y el lugar que ocupa Punta Peuco en la memoria colectiva. Lo que para unos es justicia, para otros es ideología.
Por ahora, el Gobierno mantiene su postura respecto a la transformación del penal, mientras en la oposición ya comienzan a proyectar una eventual reversa si Matthei llega a La Moneda.
El conflicto, lejos de apagarse, podría marcar uno de los puntos más álgidos de la campaña presidencial que ya empieza a tomar temperatura.