Firme respuesta de Gabriel Boric a la élite empresarial: “Yo no estoy para dejarlos contentos”

El Presidente Boric respondió a los cuestionamientos del sector empresarial y defendió su enfoque económico frente a las críticas.

Gabriel Boric

En medio del debate posterior a la última Cuenta Pública, el presidente Gabriel Boric respondió directamente a los reparos de los gremios empresariales, quienes acusaron falta de audacia en las propuestas económicas del gobierno.

Durante una entrevista en T13 Radio, el mandatario fue tajante al abordar las críticas que surgieron desde entidades como la CPC y la Sofofa, que reclamaron por la ausencia de una agenda robusta para el empleo y la inversión.

El Presidente defiende su gestión económica

Boric comenzó recordando que recibió un país con bajo crecimiento económico y aseguró que, a pesar del escenario adverso, su administración ha logrado superar las proyecciones.

“Cuando todos dicen que se va a crecer 1,5% y se crece un punto más, es una buena noticia. ¿O no?”, dijo en referencia a los resultados obtenidos.

Giras internacionales como motor de inversión

El jefe de Estado también destacó el impacto de sus visitas a países estratégicos. Según señaló, las giras realizadas a naciones como India, China, Brasil, Japón, EE. UU. y Canadá han sido clave para posicionar a Chile como un destino atractivo para la inversión extranjera.

Críticas al empresariado por “ver solo obstáculos”

En ese marco, Boric apuntó a parte del mundo privado por no reconocer las oportunidades que existen en el país. “Yo no estoy acá para dejar contentos a los grandes empresarios”, afirmó, marcando distancia con una parte del sector.

También reprochó que “hay un sector del empresariado chileno” que insiste en mirar solo las dificultades, sin considerar el potencial que tiene el país en diversas áreas de desarrollo.

Estandares ambientales: una línea que no se cruza

Frente al debate sobre los permisos y las demoras en la aprobación de proyectos, el mandatario reconoció que existen trabas, pero fue claro al señalar que no está dispuesto a ceder en materia medioambiental.

ÚLTIMAS NOTICIAS

“Yo no creo en esa visión del mundo”, expresó, al referirse a la idea de priorizar el crecimiento económico por sobre la protección del medioambiente.