FOTOS | Así lucirán las casas y departamentos del exclusivo proyecto de la familia Piñera en Lago Ranco

La familia Piñera impulsa un ambicioso proyecto inmobiliario en Lago Ranco, con un diseño que busca integrarse al entorno local.

Lago Ranco familia Piñera

La conocida familia Piñera ha retomado su participación en el mundo inmobiliario con una nueva y ambiciosa apuesta: la construcción de un conjunto habitacional en Bahía Coique, una de las zonas más exclusivas del sur de Chile, ubicada en la ribera del Lago Ranco, región de Los Ríos.

La iniciativa ya está en marcha y contempla una primera fase con un diseño arquitectónico que mezcla lo contemporáneo con el estilo tradicional de las casas de veraneo de la zona.

Un desarrollo de alto estándar con fuerte inversión

El plan maestro considera un total de 208 unidades entre casas y departamentos tipo “village”, distribuidos en 18,12 hectáreas. Sin embargo, la prioridad está puesta en la etapa inicial, que incluirá 10 viviendas y 44 departamentos, todos de baja altura y con techos a dos aguas, pensados para integrarse con la vegetación y el paisaje lacustre.

La arquitectura está a cargo del Estudio Valdés, responsable del diseño de los departamentos, mientras que el diseño de las casas y urbanización recae en la firma Marqa, de Morelli y Asociados.

Inversión y liderazgo joven en el proyecto

La inversión estimada es de US$ 40 millones, y está siendo ejecutada por la inmobiliaria Arenas Blancas S.A., ligada a los Piñera mediante el family office Inversiones Odisea. El proyecto, llamado oficialmente “Nuevo Desarrollo Inmobiliario Bahía Coique”, es dirigido por Felipe Vidaurre Waeger, de tan solo 27 años. Por su parte, la representación legal está en manos de Vicente Parodi Cruzat, gerente de activos inmobiliarios de Odisea.

Mejoras al espacio público: algo más que viviendas

Además de las construcciones habitacionales, la fase inicial contempla una serie de obras para mejorar el entorno urbano:

  • Paseo peatonal de 800 metros con iluminación, accesibilidad universal, mobiliario y basureros, bordeando el lago.

  • Renovación de veredas, señalética, cruces peatonales y luminarias, junto con nuevos paraderos de transporte público.

Estas mejoras apuntan a potenciar el sector como un destino turístico y residencial de primer nivel.

Relación con la comunidad: participación activa y consultas

Durante mayo y junio, se llevó a cabo un proceso de Participación Ciudadana (PAC) en el marco de la evaluación ambiental, con reuniones organizadas tanto por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) como por la inmobiliaria, para responder a dudas de los habitantes de la zona.

El pasado 26 de mayo, la empresa solicitó una extensión de plazo para entregar la adenda que responde al ICSARA 1, en busca de responder de forma detallada a todas las observaciones levantadas.

Futuro del proyecto: visión a largo plazo

Pese a que el proyecto considera un desarrollo total de más de 200 unidades, por ahora la meta es ejecutar la primera etapa en un plazo de tres años. Una vez alcanzado ese objetivo, se evaluará la continuación de las siguientes fases.

Voceros ligados al proyecto aseguran que, más allá de los aspectos técnicos, la familia tiene un fuerte apego a la zona. “Lo hacen porque la familia tiene ese espíritu emprendedor y empresarial”, afirmó una fuente cercana. También recalcan el compromiso con el entorno: “Además ellos han tenido casa por ahí de toda la vida”, señaló.

Bahía Coique: un destino en crecimiento sostenido

De acuerdo con expertos inmobiliarios, Bahía Coique ha ganado terreno como uno de los lugares con mayor plusvalía en la comuna de Futrono, y todo indica que seguirá fortaleciéndose como un destino clave para viviendas de descanso.

La familia Piñera reafirma su intención de mantener un canal de diálogo permanente con la comunidad, más allá de los requerimientos legales, en un esfuerzo por desarrollar un proyecto respetuoso con el entorno y con quienes ya viven en la zona.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las imágenes oficiales difundidas hasta ahora corresponden exclusivamente a la fase uno del desarrollo.