“La pondrán junto a lo que más detestaba”: Rodrigo Herrera critica ubicación de estatua de Gabriela Mistral
La estatua de Baquedano volverá a Plaza Italia y estará acompañada por una escultura de Gabriela Mistral. La decisión generó críticas.

El Gobierno confirmó esta semana que la icónica estatua del General Manuel Baquedano regresará a Plaza Italia, lugar emblemático de la capital que actualmente se encuentra en pleno proceso de transformación urbana. Pero eso no es todo: la escultura no estará sola. También se instalará una figura en homenaje a la escritora y Premio Nobel de Literatura Gabriela Mistral, lo que ya generó debate en redes y medios.
La vocera lo confirmó: Mistral y Baquedano compartirán espacio
“Como lo dijo el Presidente”, aseguró la ministra (s) Aisén Etcheverry
Durante esta semana, la ministra vocera subrogante, Aisén Etcheverry, ratificó que Plaza Italia será el nuevo punto de encuentro para dos figuras históricas de nuestro país.
“Efectivamente vamos a tener monumentos en Plaza Italia, donde va a estar el general Baquedano y también la escultura Gabriela Mistral, como lo dijo ayer (en la Cuenta Pública) el Presidente”, explicó Etcheverry, dejando en claro que la idea viene desde La Moneda.
La decisión busca resignificar el espacio público tras las diversas polémicas que han rodeado a Plaza Italia desde el estallido social, integrando figuras con peso simbólico nacional.
Críticas a la decisión: “No me parece justo con Gabriela Mistral”
Rodrigo Herrera criticó duramente la medida en “La Voz de los que sobran”
Uno de los que alzó la voz contra la medida fue el periodista Rodrigo Herrera, quien en el programa La Voz de los que Sobran expresó su molestia por la forma en que se está utilizando la figura de Gabriela Mistral.
“Yo no tolero que se utilice para mal la figura de Gabriela Mistral, ella declaró que no le gustaban mucho los homenajes públicos, que de seguro no estaría para nada contenta que su figura aparezca al lado de un militar”, comentó con tono crítico.
Herrera también recordó el pensamiento político de la poetisa: “En su época ella escribió de feminismo, sobre empoderar a la mujer, que las mujeres estudiaran, trabajaran y que le disputaran los espacios políticos a los hombres”.
Además, fue enfático al recordar su oposición al autoritarismo: “Ella fue una férrea opositora al gobierno del General Ibáñez. Ella llegó a decir que los militares representaban a una tarántula, una tarántula militar, y hoy por razones de empate, totalmente absurda, la van a colocar al lado de lo que ella detestaba, no me parece justo con Gabriela Mistral”, concluyó.
¿Empate simbólico o resignificación del espacio?
La instalación de ambos monumentos busca dar un nuevo sentido a Plaza Italia, equilibrando visiones históricas y culturales. Sin embargo, la mezcla de una figura militar con una escritora feminista, crítica del autoritarismo, ha abierto un intenso debate sobre la coherencia de estos gestos simbólicos.
Por ahora, lo único claro es que la reconfiguración de este espacio no pasará desapercibida… y que la conversación en torno a nuestra memoria histórica seguirá más viva que nunca.