Acuerdo histórico entre Chile y Google: ¿Qué es el Cable Humboldt y cuándo estará operativo?

Chile da un paso clave en transformación digital con un acuerdo histórico junto a Google para conectar Sudamérica y Oceanía por fibra óptica.

Google

Chile está a punto de convertirse en el corazón digital de Latinoamérica. Gracias a un acuerdo histórico firmado con Google, nuestro país liderará un ambicioso proyecto tecnológico que promete cambiar el rumbo de la conectividad en la región: el Cable Humboldt, el primer cable submarino de fibra óptica que unirá directamente Sudamérica con Oceanía.

¿Qué es el Cable Humboldt y por qué es tan importante?

Más de 14 mil kilómetros de conexión directa

Se trata de una megaestructura submarina de más de 14.800 kilómetros, que conectará las costas de Chile con Australia y otras naciones de Oceanía. El Cable Humboldt será clave para mejorar la velocidad, estabilidad y seguridad de las comunicaciones internacionales.

Pero no es solo una cuestión de internet rápido: este cable permitirá un desarrollo mucho más potente en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la computación en la nube y los servicios digitales de última generación.

Un acuerdo sin precedentes con respaldo estatal

Este proyecto es posible gracias a una alianza estratégica entre Google y la empresa estatal Desarrollo País, y se enmarca en los compromisos asumidos por el Presidente Gabriel Boric en enero de 2024, cuando se propuso transformar a Chile en un eje tecnológico de Sudamérica.

¿Cuándo comienza y qué impacto tendrá?

Fecha de inicio y operación

La construcción estará a cargo del consorcio Humboldt Connect, y se espera que las obras arranquen en 2025. Si todo marcha según el cronograma, el sistema comenzaría a operar en el último trimestre de 2026.

Este proyecto no solo marcará un antes y un después en la política digital del país, sino que también abre la puerta a una nueva etapa de inversión tecnológica en la región.

Chile: ¿el nuevo hub digital de Latinoamérica?

Gracias a esta conexión directa con Oceanía, Chile se perfila como el nuevo centro tecnológico y digital de Sudamérica. El Cable Humboldt permitirá atraer empresas de nivel mundial interesadas en establecer data centers, servicios de nube, hubs de innovación y proyectos de investigación tecnológica en territorio chileno.

El Cable Humboldt no solo unirá continentes: conectará a Chile con un futuro digital más veloz, seguro y competitivo. Un hito que pone a nuestro país en el mapa global de la transformación tecnológica.