Frente frío y lluvias activas: así será el triple sistema frontal que golpeará a Santiago

Jaime Leyton anticipa la llegada de tres sistemas frontales que traerán lluvias y aire frío a Santiago y otras regiones del país.

Frío Santiago

A solo días del inicio oficial del invierno, el panorama climático en la Región Metropolitana y varias zonas del país está a punto de cambiar radicalmente. Así lo advirtió el meteorólogo Jaime Leyton, quien anunció la llegada de tres sistemas frontales consecutivos, lo que pondría fin al período de estabilidad atmosférica que se ha mantenido durante las últimas semanas.

El experto explicó que el ingreso de estos frentes no solo traerá lluvias de intensidad variable, sino que también mejorará la calidad del aire, fuertemente afectada por la falta de ventilación en Santiago.

Primer frente: Lluvias moderadas y aire más limpio

Según Leyton, el primer sistema frontal podría comenzar a sentirse entre el miércoles 11 y el jueves 12 de junio, debilitando las actuales condiciones de alta presión. Esta modificación del clima permitirá la llegada de precipitaciones regulares en la zona central, incluyendo a Santiago.

El especialista señaló que este fenómeno será clave para romper la estabilidad que ha impedido la dispersión de contaminantes. “El martes en la tarde comenzará a mejorar la calidad del aire, lo que va a favorecer el que se debiliten las presiones y se generen precipitaciones que no son despreciables”, afirmó el meteorólogo.

Segundo frente: Posiblemente el más potente

Para finales de la próxima semana se espera un segundo frente, que podría tener un impacto aún mayor. Leyton destacó que este sistema se desplazará fácilmente hacia el centro norte, con posibilidad de dejar lluvias hasta en sectores de la Región de Antofagasta, especialmente en la precordillera y los valles.

“Se viene una semana invernal”, comentó el meteorólogo, quien agregó que este fenómeno traerá un frente frío activo, lo que permitirá el ingreso de aire polar y mantendrá alejadas las condiciones de alta presión.

Aunque aún no se puede asegurar cuál de los tres frentes será el más intenso, Leyton no descartó que este segundo sea el más relevante: “El segundo, por cómo se está viendo ahora, por la latitud o la zona geográfica que va a impactar, que por ahora se ve bien activo, podría ser el más importante… podría”, señaló.

Tercer frente: Más lluvias para la segunda quincena de junio

El tercer sistema frontal está previsto para la semana del 16 de junio. A diferencia de los anteriores, este llegaría a un ambiente ya alterado por la presencia de bajas presiones, lo que aumentaría su potencial de dejar precipitaciones desde la zona sur hasta el norte chico del país.

Leyton explicó que durante este periodo, el país se mantendrá bajo condiciones inestables: “Siempre vamos a estar con bajas presiones y eso significa que el panorama en cuanto a ventilación, a calidad del aire y precipitaciones va a ser completamente distinto a esta semana”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aunque aún falta confirmar su intensidad, el meteorólogo adelantó que este tercer fenómeno “sí se vislumbra que actúe nuevamente con precipitaciones”.