Histórico anuncio de Boric: Chile tendrá un nuevo aeropuerto internacional y no será en Santiago

Valparaíso tendrá su propio aeropuerto internacional: Boric anuncia megaobra que busca descentralizar el transporte aéreo del país.

Gabriel Boric

Una obra de alto vuelo fue anunciada por el Presidente Gabriel Boric, quien confirmó la transformación del aeródromo de Concón, ubicado en cerro Torquemada, en un nuevo aeropuerto internacional para la Región de Valparaíso. Se trata de un proyecto de gran envergadura que busca fortalecer la conectividad aérea más allá de Santiago y abrir nuevas rutas dentro y fuera del país.

El nuevo aeropuerto que sacará a Viña del Mar del aislamiento aéreo

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, entregó detalles del ambicioso plan, destacando que Viña del Mar, como segunda ciudad más importante de Chile, merece un aeropuerto a su altura.

“El objetivo es que Viña cuente con vuelos nacionales hacia Antofagasta, Concepción y Puerto Montt, además de rutas internacionales como Buenos Aires, Córdoba y Mendoza”, explicó López.

Este paso busca posicionar a la región como un nuevo polo de desarrollo aéreo y turístico, con un impacto positivo en la economía local.

Una inversión que apunta al futuro: $770 millones para cambiar el mapa

La transformación del aeródromo no será menor. El plan contempla una inversión estimada de 770 millones de dólares, aunque se prevé que la cifra pueda ajustarse durante el desarrollo de las obras. ¿Qué incluye el proyecto?

  • Un terminal de pasajeros de más de 4.000 m²
  • Nuevas calles de rodaje
  • Una torre de control moderna
  • Espacios verdes que integren el entorno
  • Infraestructura destinada a la Dirección General de Aeronáutica Civil

Capacidad de despegue: así funcionará el nuevo aeropuerto

La capacidad inicial del aeropuerto permitirá movilizar a 500 mil pasajeros por año, con proyecciones que estiman un crecimiento hasta 900 mil viajeros para el 2045. Todo esto permitirá aliviar la carga operativa del Aeropuerto Arturo Merino Benítez en Santiago, distribuyendo mejor los flujos de tráfico aéreo nacional e internacional.

Descentralización y desarrollo: los objetivos detrás de la obra

Este megaproyecto forma parte de un plan estratégico del Gobierno para descentralizar los servicios aeroportuarios, fomentando un Chile más interconectado desde las regiones. Además, el aeropuerto se perfila como una palanca clave para el impulso económico y turístico de la Región de Valparaíso.

La Región de Valparaíso se prepara para despegar, literal y simbólicamente. Con este anuncio, Chile se encamina a tener una red de transporte aéreo más equilibrada, moderna y con foco en el desarrollo regional.