¿Te tocó ser vocal de mesa? Revisa cómo excusarte para las primarias del 29 de junio

El Servel ya publicó la primera nómina de vocales para las primarias del 29 de junio. Revisa cómo excusarte y evitar multas.

Este sábado, el Servicio Electoral (Servel) dio a conocer la primera lista de vocales de mesa designados para las elecciones primarias presidenciales que se realizarán el próximo 29 de junio. En este proceso, el pacto oficialista Unidad para Chile definirá a su abanderado para las elecciones generales de noviembre.

Como en cada evento electoral, no todas las personas están en condiciones de asumir esta responsabilidad. Aquí te explicamos quiénes pueden excusarse y cuáles son los pasos que deben seguir.

¿Qué ocurre si no cumples como vocal?

Ignorar este deber sin presentar una justificación válida puede generar serias consecuencias. Quienes hayan sido designados y no se presenten el día de la elección sin haber justificado su ausencia, arriesgan multas que oscilan entre las 2 y 8 UTM, lo que equivale a un monto entre $137.000 y $550.000 aproximadamente.

¿Cómo saber si fuiste elegido como vocal?

Si tienes dudas sobre si fuiste convocado para cumplir funciones en las elecciones primarias, puedes acceder al sitio oficial del Servel a través de este enlace directo, donde podrás revisar tu situación con tu RUT.

Motivos válidos para excusarse

El artículo 49 de la Ley N° 18.700 establece distintas causales que permiten quedar exento de esta función. A continuación, te detallamos las principales:

Razones personales o de salud

  • Tener 70 años o más al día del sufragio.
  • Estar embarazada durante todo el periodo electoral.
  • Contar con alguna discapacidad física o mental certificada por un médico.
  • Ser madre o padre de un menor de 2 años (con certificado de nacimiento). Si no se posee la tuición, quien la tenga puede solicitar la excusa.

Situación geográfica o laboral

  • Vivir en una localidad ubicada a más de 300 kilómetros del local de votación o en una zona sin comunicación directa.
  • Estar fuera del país el día de la elección.
  • Cumplir funciones en hospitales u otros centros de salud durante la jornada de votación, respaldado con certificado del director del establecimiento.
  • Trabajar como cuidador o cuidadora de adultos mayores o personas con discapacidad, o hacerlo en un ELEAM.

Otras causas legales

  • Haber sido designado miembro del Colegio Escrutador.
  • Tener funciones públicas durante el horario de funcionamiento de las mesas receptoras.
  • Estar legalmente inhabilitado según el artículo 45 de la Ley N° 18.700.

¿Cuándo y cómo presentar la excusa?

El periodo para entregar las excusas comienza el lunes 9 y se extiende hasta el miércoles 11 de junio. Durante ese lapso, deberás acudir a la Junta Electoral correspondiente a tu domicilio electoral y entregar la documentación que acredite tu causal.

Puedes revisar los datos de contacto y ubicación de las distintas juntas en este enlace oficial del Servel.

Publicación final de vocales: lo que debes saber

Una vez cerrado el plazo de excusas, el sábado 14 de junio el Servel dará a conocer la nómina definitiva de vocales de mesa para las elecciones del 29 de junio. Es importante tener en cuenta que, si resultas seleccionado en esa lista final, ya no habrá opción para presentar excusas.