Se viene semana helada y con lluvias intensas: Este será el día más frío en Santiago
Frente frío y lluvias intensas marcarán el inicio de semana, afectando gran parte del país, incluyendo la Región Metropolitana.

El pronóstico meteorológico anticipa un complejo escenario climático para los próximos días, con el arribo de múltiples sistemas frontales que provocarán lluvias de consideración y un marcado descenso de temperaturas, afectando a diversas zonas de Chile, incluida la Región Metropolitana.
Regresa la inestabilidad: ¿cuándo lloverá con mayor fuerza en Santiago?
Durante los primeros días de la semana, los habitantes de Santiago deberán estar atentos a la evolución del clima, ya que se espera una jornada particularmente intensa de precipitaciones.
El meteorólogo Jaime Leyton, del espacio Megatiempo, fue claro al advertir que las lluvias más significativas en la capital podrían registrarse el miércoles 11 de junio.
“Yo podría decir, si me baso en esto, que el miércoles 11 de junio llueve y hay que prepararse porque vamos a tener 25 a 30 mm”, señaló el experto, subrayando la necesidad de precaución ante el volumen de agua proyectado.
Monitoreo constante por parte de los expertos
A pesar de la proyección, Leyton hizo énfasis en la necesidad de un seguimiento constante de la evolución meteorológica, dada la alta inestabilidad presente en la atmósfera. En ese sentido, el especialista llamó a estar atentos a los reportes oficiales, considerando que los datos del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (CEPMPM) también anuncian un brusco descenso en las temperaturas.
Frente frío podría provocar mínimas cercanas a 0 °C
Además de las precipitaciones, se espera que entre martes y miércoles las mínimas caigan hasta los 0 °C en la zona central, lo que podría incrementar los efectos del sistema frontal. “El llamado es a mantener ‘bastante prudencia’”, enfatizó Leyton, recordando que el fenómeno no solo implicará lluvias, sino también condiciones térmicas extremas.
El fenómeno afectará gran parte del país
La llegada de estos sistemas frontales no será exclusiva de la Región Metropolitana. Diversas regiones del país experimentarán lluvias intensas y temperaturas inusualmente bajas, haciendo necesario tomar medidas preventivas ante posibles afectaciones en caminos, viviendas y servicios eléctricos.
Ante este panorama, las autoridades y especialistas insisten en mantener la precaución, preparar los hogares y mantenerse informados a través de canales oficiales.