“Tren de lluvias” por 10 días: Alejandro Sepúlveda alerta sobre sistema frontal que afectará a 11 regiones
Se avecinan varios días de inestabilidad climática en el país, con lluvias y fuertes vientos afectando desde Aysén hasta la región de Coquimbo.

Alejandro Sepúlveda, meteorólogo de Megatiempo, anticipó un extenso episodio de inestabilidad atmosférica que podría extenderse durante diez días, afectando a las regiones comprendidas entre Aysén y Coquimbo. Este evento, conocido como “tren de lluvias”, no implica precipitaciones continuas, sino una sucesión de sistemas frontales que se presentarán a lo largo de ese período.
Inestabilidad por diez días, no lluvia constante
El especialista aclaró que esta proyección corresponde a una “ventana de tiempo” propicia para lluvias, lo que significa que durante esos diez días habrá condiciones favorables para la ocurrencia de precipitaciones en distintas zonas del país, pero no necesariamente lloverá en todas al mismo tiempo ni de forma continua.
“Vamos a tener diez días de inestabilidad y en alguna parte de Chile, dentro de esta ventana, estará lloviendo”, explicó Sepúlveda.
¿Cuándo comenzará a sentirse este fenómeno?
El sistema frontal inicia en el sur y avanza al centro
De acuerdo con el pronóstico, la llegada del primer sistema frontal se espera para el lunes en la región de Aysén. Desde allí, se moverá hacia el norte, alcanzando la zona de Coquimbo cerca de la tarde del miércoles.
“El miércoles llegan los vientos en la tarde y el jueves ya caerían precipitaciones”, afirmó el periodista, indicando que para ese día ya se registrarán lluvias en once regiones del país.
Las zonas con mayor intensidad de lluvias
Centro y sur del país: las más afectadas
Las precipitaciones más significativas de este ciclo se esperan en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, así como en zonas interiores de Maule y Biobío.
Además, el fenómeno no solo traerá lluvias, sino también fuertes vientos:
- Hasta 100 km/h en zonas insulares de Aysén
- Entre 80 y 90 km/h en Los Lagos y Los Ríos
- Ráfagas de 60 a 70 km/h en la costa centro-sur
- Vientos de hasta 60 km/h en algunos sectores de la región Metropolitana, aunque no en Santiago urbano
¿Qué pasará con las temperaturas?
Bajas temperaturas y nieve en altura
El descenso térmico asociado a estos sistemas provocará nevadas, principalmente sobre los 1.500 metros de altitud en la cordillera. Por el momento, no se espera que nieve en la capital.
Para más información sobre el clima en Chile, sigue atento a las actualizaciones de Central Noticia.