Caso Bruma da giro clave con el FBI. ¿Qué oculta la “caja naranja” del buque Cobra?
Investigación por el naufragio de la lancha Bruma toma nuevo rumbo tras decisión de enviar caja naranja del Cobra al FBI.

A dos meses del trágico hundimiento de la lancha Bruma en la costa de Coronel, región del Biobío, surge un giro importante en la investigación. El abogado de las familias de los siete pescadores desaparecidos, Rafael Poblete, anunció que se enviará una pieza fundamental al FBI en Estados Unidos para su análisis técnico.
La decisión se tomó tras una reunión entre el jurista y la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, y podría marcar un antes y un después en este proceso judicial.
La caja naranja del buque Cobra: clave en la investigación
Según explicó Poblete, la caja naranja que será enviada corresponde al buque industrial Cobra, apuntado como posible involucrado en el accidente. Este dispositivo, similar a la caja negra de un avión, “graba las comunicaciones que hubo al interior de la cabina de mando de Cobra en el momento que pasó el abordaje o la colisión”, explicó el abogado.
Sin embargo, lo más llamativo es que ese registro específico no existe. “Lo curioso es que en el caso de Cobra, esa grabación no está. Está la grabación del día anterior y la del día posterior, pero la del día del accidente no está, lo cual es altamente sospechoso. Entonces ¿por qué desapareció? ¿Por una falla mecánica? ¿Por qué se borró justo ese día?”, cuestionó Poblete.
¿Por qué se recurrió al FBI?
El abogado indicó que, ante la ausencia de equipos avanzados en el país, se optó por no enviar la caja al fabricante. “No existen los medios tecnológicos en Chile para realizarlo y por eso es que tiene que mandarse al extranjero, o al fabricante que tiene un costo enorme o al FBI de Estados Unidos, que es la vía más idónea para evitar que haya algún tipo de influencia con el fabricante”, detalló el jurista.
Poblete también recalcó que este análisis en el extranjero podría abrir nuevas líneas investigativas dependiendo de los resultados obtenidos.
La postura del equipo legal del buque Cobra
Ante las declaraciones de Poblete, el abogado defensor de los tripulantes del Cobra, Alejandro Espinoza, emitió una enérgica respuesta. “Rechazamos tajantemente cualquier insinuación de manipulación de los equipos a bordo, menos por parte de la tripulación del Cobra”, afirmó.
Además, Espinoza explicó que “las cámaras del puente están bajo administración de un proveedor visado por la Armada y no pueden ser intervenidos por terceros, menos por parte de los tripulantes del Cobra”.
El barco permanece bajo custodia judicial
El abogado defensor sostuvo que todas las grabaciones y dispositivos electrónicos fueron requisados por la Fiscalía y la autoridad marítima. En ese sentido, fue enfático al señalar que “sugerir lo contrario es absolutamente irresponsable y no tiene ningún sustento en la realidad”.