Gobierno confirma aumento en la magnitud del temporal: lluvia, viento y nieve golpearán Santiago

Se pronostican fuertes lluvias y vientos en Santiago; autoridades exigen respuestas rápidas de las empresas eléctricas.

Temporal Santiago

En medio de los preparativos ante la llegada de un nuevo sistema frontal, el delegado presidencial de la región Metropolitana, Gonzalo Durán, entregó detalles sobre las medidas que se implementarán para minimizar su impacto. La autoridad puso especial atención en el desempeño que deberán tener las empresas eléctricas ante posibles emergencias.

Exigen cumplimiento a las eléctricas ante eventuales cortes

Durán advirtió que estarán muy atentos a cómo responderán las compañías eléctricas en este nuevo evento climático. “Vamos a monitorear el cumplimiento de las labores que les corresponden para asegurar que tengan un funcionamiento adecuado“, afirmó con firmeza.

Además, destacó que las empresas han reportado una expansión significativa de sus equipos de emergencia: “Las empresas eléctricas han detallado un incremento de las cuadrillas y del personal disponible para atender las emergencias, en algunos casos, hasta 6 veces más“.

Aunque reconoció avances en los sistemas de atención al público, Durán fue enfático en recordar que el Estado vigilará que todo se cumpla conforme a la ley. “No obstante, nosotros tenemos la obligación de verificar y garantizar los cumplimientos de estos compromisos, y en ese sentido, hemos reiterado que ellos tienen la obligación legal de responder en tiempo y forma, cuestión que vamos a verificar“, puntualizó.

En su análisis, el delegado también reconoció que a pesar de los graves incumplimientos registrados en temporales pasados, hoy se observa una mejora en los canales de información y resolución de problemas: “Se han mejorado los mecanismos de información a la comunidad y de atención de reclamos, y se han acelerado las capacidades técnicas para los tiempos de respuesta“.

Se intensifica el pronóstico: viento y nieve también se harán sentir

Respecto al tiempo, Durán indicó que el sistema frontal comenzará a sentirse desde la madrugada del jueves. “A partir de la madrugada del jueves 12 de junio vamos a tener precipitaciones. Se calcula entre las 8:00 de la mañana y las 20:00 horas, vamos a tener cerca de 20 milímetros de agua caída en promedio“, detalló.

Viento más fuerte de lo esperado y nevazones en la cordillera

El pronóstico incluye también intensas ráfagas de viento que superan lo estimado previamente. “Las ráfagas de viento serán hasta 70 kilómetros por hora. Ahí aumentó un poquito la magnitud de los vientos que se esperan“, explicó.

Además, se anticipa la caída de nieve durante la madrugada del jueves, especialmente en los sectores cordilleranos y precordilleranos de la región Metropolitana.

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Se aproxima un segundo temporal?

Durán no descartó que un nuevo frente de mal tiempo afecte a la capital durante el fin de semana, lo que podría venir acompañado de una fuerte baja en las temperaturas tras las lluvias.