“¡Los subo a un barco y los devuelvo!”: Diputado estalla y propone expulsión masiva de venezolanos

Polémica generó la propuesta de Jaime Araya, quien planteó una drástica medida para enfrentar la crisis migratoria en el norte del país.

venezolanos en Chile

En medio de la crisis migratoria que atraviesa Chile, marcada por el ingreso de miles de extranjeros en condición irregular, el diputado independiente vinculado al PPD, Jaime Araya, encendió el debate con una polémica propuesta: enviar de forma inmediata y por vía marítima a ciudadanos venezolanos que no cuenten con residencia legal en el país.

El parlamentario, que se autodefine como “tolerante”, justificó su postura alegando un impacto negativo en la calidad de vida de las regiones del norte debido al descontrol migratorio.

“Los mandaría de vuelta en barco”

El diputado no titubeó al explicar cómo enfrentaría la situación si estuviera en sus manos: “No tengo problema en decirlo: agarraría un barco, los echo a todos arriba y los mando de vuelta a Venezuela y ni siquiera me enredaría si se puede humanitariamente o no, porque creo que han dañado tanto la calidad de vida de las regiones del norte que nosotros tenemos que tomar decisiones de esa naturaleza”, afirmó sin rodeos.

Una diferencia con otros grupos migrantes

Durante sus declaraciones, el legislador marcó una diferencia entre los venezolanos y otros colectivos migratorios en Chile: “Convivimos durante muchos años con gente que venía de Bolivia, de Perú, y ningún problema. De hecho la mayor tasa de migrantes son provenientes de Perú, Bolivia y Colombia y el problema es acotado, pero lo de Venezuela es brutal”, expresó.

Denuncia problemas de convivencia y choques culturales

Araya también argumentó que las dificultades derivan de actitudes irrespetuosas por parte de algunos ciudadanos venezolanos. “Los tipos no respetan a nadie. Ni siquiera tienen el buen cuidado de decir ‘oye, ¿sabes qué? No hagamos la fiesta de lunes a lunes’”, relató.

ÚLTIMAS NOTICIAS

En esa misma línea, añadió: “Anda a pedirles que bajen la música. Y esto lo cuenta todo el mundo, les pasa en todas las comunas, en todas las ciudades. Entonces, efectivamente es un golpe cultural para el que nosotros no estábamos preparados”.