¿Ahora la culpa es de Chile? Gobernador argentino quiere multar a camioneros por mal estado de sus rutas

Gobernador de Chubut propone arancel a camiones chilenos y desata rechazo entre transportistas de Magallanes. Conoce los detalles.

camioneros

Una propuesta del gobernador de la provincia de Chubut, en Argentina, ha generado molestia entre los camioneros chilenos que utilizan las rutas del país vecino para el transporte internacional. La iniciativa contempla aplicar un nuevo arancel exclusivo a los vehículos pesados provenientes de Chile que transiten por la Ruta 40, una de las más utilizadas del sur argentino.

Desde el gremio chileno, la medida fue rechazada con fuerza, aludiendo a pagos ya existentes y al estado de deterioro de las vías trasandinas.

La medida que encendió la polémica

Ignacio Torres, actual gobernador de Chubut, busca presentar una iniciativa legal que habilite el cobro de una tasa de mantenimiento vial a camiones extranjeros, especialmente aquellos que cruzan a diario desde Chile.

“Vamos a enviar un proyecto de ley para que la Legislatura autorice a Chubut a cobrar una tasa de mantenimiento a los camiones extranjeros que utilizan esa ruta todos los días y son, en gran parte, responsables de su desgaste”, indicó el mandatario provincial, según consignó el medio Infobae.

Justificación económica: inversión en rutas

Según argumenta Torres, esta propuesta se apoya en una comparación económica entre Chile y Argentina. En los últimos 30 años, Chile ha pasado de exportar USD 15 mil millones a más de USD 100 mil millones, invirtiendo alrededor de USD 30 mil millones en infraestructura vial.

Por otro lado, las cifras argentinas han sido más irregulares, aunque en 2024 lograron exportaciones por USD 80 mil millones.

El gobernador insiste en que gran parte del deterioro de las rutas, como la Ruta 40, corresponde al tránsito constante de vehículos pesados, muchos de ellos provenientes de territorio chileno.

Alta circulación de camiones chilenos por rutas argentinas

De acuerdo a cifras entregadas por medios trasandinos, aproximadamente 25 mil camiones chilenos atraviesan anualmente los caminos de Argentina, utilizando estos corredores logísticos para facilitar el comercio exterior.

La respuesta desde Chile: rechazo total al nuevo cobro

La Unión de Transportistas de Magallanes (Ultramag) fue categórica en su respuesta, acusando una medida injusta y arbitraria. Aseguran que los camioneros nacionales ya cumplen con pagos exigidos al entrar y salir del país vecino, y que el mal estado de las rutas argentinas no puede atribuirse únicamente a ellos.

“Estamos levantando la voz para que nuestras autoridades sepan lo que está sucediendo. No vamos a aguantar que nos cobren otro arancel más. Ya pagamos al entrar y al salir de Argentina, y las rutas están en mal estado”, señalaron mediante un comunicado difundido por el mismo medio.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Además, criticaron el discurso de algunas autoridades trasandinas:
“Los políticos nos culpan a nosotros por el estado de sus rutas y la gente les cree. Eso nos da rabia, porque los políticos dan datos erróneos o falsos, no se fijan en las estadísticas, en lo que realmente pasa”, sentenciaron.