Ráfagas de casi 100 km/h causan voladura de techos en Puerto Montt: sistema frontal golpea el sur
Puerto Montt sufre los efectos de un fuerte sistema frontal, con vientos que han provocado emergencias en distintas zonas del sur de Chile.

El sistema frontal que afecta al sur de Chile ha impactado con especial fuerza en la comuna de Puerto Montt, en la región de Los Lagos, donde se han registrado violentas ráfagas de viento que han provocado múltiples emergencias, entre ellas el desprendimiento de techumbres.
Emergencias por el clima: techos desprendidos en pleno centro
Una de las situaciones más delicadas ocurrió en la intersección de las calles Ochagavía con Aníbal Pinto, donde Bomberos de Puerto Montt debieron intervenir tras el desprendimiento de una techumbre a raíz de los intensos vientos. La emergencia generó preocupación entre los vecinos del sector, quienes alertaron a las autoridades.
Ráfagas superaron los 90 km/h en varios sectores
De acuerdo con datos de la Red Geocientífica de Chile, se registraron ráfagas de viento particularmente fuertes en distintos puntos de la comuna:
- En el sector de la Alcaldía de Mar, se alcanzaron velocidades de hasta 98 km/h.
- En Puerto Oxxean, a las 16:01 horas, se midieron ráfagas cercanas a los 79 km/h.
- En las inmediaciones de Panitao, el viento llegó a los 74 km/h.
Además, en localidades vecinas como Melinka también se reportaron vientos de hasta 83 km/h, mientras que en el aeropuerto Carriel Sur de Concepción, región del Biobío, se registraron ráfagas similares.
Avance del frente desde Aysén hacia el norte
El meteorólogo de Canal 13, Gianfranco Marcone, explicó que este fenómeno climático comenzó su paso por la región de Aysén y continuará desplazándose hacia el norte en el transcurso del día.
“El sistema frontal ya llegó a la región de Aysén, y con el correr de la mañana va a ir llegando a ciudades como Puerto Montt y Puerto Varas, y ya a eso del mediodía a Osorno. En la tarde llega a la región de Los Ríos, y al término del día a La Araucanía y también a la región del Biobío”, detalló el experto.
Vientos serán el principal riesgo del sistema frontal
Marcone también advirtió que el componente más peligroso de este frente será la intensidad del viento, especialmente en las zonas costeras, donde podrían alcanzar hasta 70 km/h. En sectores más interiores, se espera que las ráfagas lleguen a los 50 km/h.
Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales y tomar las medidas necesarias para evitar accidentes, especialmente por el desprendimiento de objetos o caídas de árboles.
Ver esta publicación en Instagram